Política Por: El Objetivo04 de agosto de 2024

La Iglesia argentina pidió que en Venezuela se respete "la voluntad popular expresada en las urnas"

En medio de denuncias de fraude y reclamos para que el gobierno de Nicolás Maduro muestre las actas electorales, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina respaldó a la Conferencia Episcopal venezolana.

La Iglesia argentina pidió que en Venezuela se respete "la voluntad popular expresada en las urnas"

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, le envió hoy una carta a su par de Venezuela, Jesús González de Zárate, mediante la cual pidió que se respete "la voluntad popular expresada en las urnas", luego de los comicios que se desarrollaron en el país caribeño.

"En nombre de la Conferencia Episcopal Argentina quiero hacerte llegar nuestra adhesión al deseo expresado por los hermanos obispos de Venezuela de que reine la paz, la confianza entre todos los venezolanos y se exprese en verdad la voluntad popular expresada en las urnas", le manifestó Ojea a Zárate.

En una misiva titulada "Adhesión al mensaje de los obispos de Venezuela", el Episcopado expresó su unión "fervientemente a la oración de la Iglesia del hermano país", y le pidió "al Señor que sea la prioridad el bien de todo el pueblo de Venezuela, y se favorezcan de manera urgente caminos de diálogo político y encuentro ciudadano".

"Pedimos a la Virgen María que conceda la paz y el bienestar a todo el querido pueblo venezolano, y renovamos nuestra cercanía y comunión en estos momentos difíciles", sostuvo Ojea en la epístola.

Por su parte, luego de que se profundizara la crisis en Venezuela y se llevaran a cabo manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, la Conferencia Episcopal de ese país había fijado su postura.

"Los obispos de Venezuela se mantienen firmes en su llamado a respetar la dignidad de cada persona. Solidarios con el dolor de los venezolanos, comparten su reflexión sobre los acontecimientos recientes y exigen respeto a la voluntad popular expresada en las urnas", había dicho a través de publicaciones en la red social X.

En tanto, en la jornada de ayer, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) también envió un mensaje "al pueblo de Venezuela".

"Que la sabiduría de Dios llene la mente y el corazón de aquellos que toman las decisiones", expresó CELAM en un comunicado.

Y agregó: "Nos conmueve la angustia y zozobra que viven tantas hermanas y hermanos nuestros que anhelan un futuro mejor para ellos, sus familias y comunidades".

Te puede interesar

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.