Sociedad Por: El Objetivo12 de diciembre de 2018

Los gremios de pilotos anunciaron un paro para jueves y viernes

La medida fue anunciada para este jueves y viernes contra la política aerocomercial. El Gobierno analiza dictar conciliación obligatoria.

Paro de aeronáuticos

Los sindicatos de pilotos anunciaron hoy una huelga general de los gremios aeronáuticos para jueves y viernes próximos, contra la política aerocomercial y en rechazo a una reciente medida de la ANAC que permite contratar pilotos extranjeros, aunque el Gobierno analiza dictar la conciliación obligatoria para evitar la medida.

Si finalmente se concreta, la protesta dejará varados a cientos de miles de pasajeros en todos los aeropuertos del país, y fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco.

Por su parte, fuentes oficiales dijeron a NA que tanto el Ministerio de Producción y Trabajo como el de Transporte estaban "siguiendo de cerca el tema", con la posibilidad latente de que se dicte la conciliación obligatoria que obligue a levantar la medida de fuerza.

Más allá de la cuestión de la contratación de pilotos extranjeros, también persiste el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos, ya que la semana pasada fracasó una reunión que Aerolíneas Argentinas mantuvo con los sindicatos debido a que la compañía estatal pretendía analizar el caso de los 376 empleados suspendidos mientras que los gremialistas pusieron como condición anular esas sanciones.

 "La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", dijo Biró.

Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra", lo que ocasionará que "muchos pilotos argentinos pierdan sus empleos".

 "Tenemos pilotos argentinos que están siendo suspendidos y despedidos, que no tienen posibilidad de trabajar en el país, mientras autorizan licencias de pilotos extranjeros para que nos reemplacen", se quejó Biró.
En ese contexto, Andes Líneas Aéreas desvinculó 40 pilotos autorizados para volar aviones Boeing 737-800, que son lo que operan Flybondi y Norwegian y en las que están incorporando "pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español", señalaron los gremialistas.

"El nivel de desmanejos que hay por parte de la autoridad y estos beneficios a las empresas que están extranjerizando el empleo argentino da lugar a la profundización del plan de lucha", dijo Biró en declaraciones a la prensa.

El sindicalista apuntó directamente contra el ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich, y contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por "promover que las empresas contraten mano de obra extranjera".

APLA y UALA denuncian que se cambió una norma que permitía convalidar licencias de uso civil privado y deportivas como la de piloto de planeador, con lo que ahora se extiende a pilotos de aeronaves de uso comercial.

Señalan en ese sentido el ministerio de Transporte y la ANAC hicieron los cambios mediante la resolución 895/18 publicada en el boletín oficial, que modificó la RAAC 61 permitiendo el ingreso y la validación automática de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros.

Por su parte, el titular de la ANAC, Tomás Insausti, defendió la reglamentación que flexibilizó los requisitos para comandar vuelos comerciales y explicó que es un permiso puntual por 3 a 6 meses para formar a otros pilotos, y su experiencia y formación deben estar probadas.

"En Argentina históricamente se exige la reválida y va a ser así siempre, a pesar de que el viernes pasado en Lima la Organización de Aviación Civil Internacional firmó un acuerdo para la validación automática de las licencias, que ya suscribieron siete países, y nosotros no lo hicimos", explicó el ejecutivo.

En declaraciones a radio La Red, Insausti afirmó: "Lo que hicimos fue modificar el procedimiento interno de revalidación porque no era bueno el que tenía el ANAC. No está comprometido el trabajo de los argentinos".

APLA representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, LATAM Argentina, Andes Líneas Aéreas y Avían Líneas Aéreas; en tanto que la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que conduce Genaro Trucco, hace lo propio con los pilotos de Austral Cielos del Sur.

Te puede interesar

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.