Sociedad Por: El Objetivo12 de diciembre de 2018

Los gremios de pilotos anunciaron un paro para jueves y viernes

La medida fue anunciada para este jueves y viernes contra la política aerocomercial. El Gobierno analiza dictar conciliación obligatoria.

Paro de aeronáuticos

Los sindicatos de pilotos anunciaron hoy una huelga general de los gremios aeronáuticos para jueves y viernes próximos, contra la política aerocomercial y en rechazo a una reciente medida de la ANAC que permite contratar pilotos extranjeros, aunque el Gobierno analiza dictar la conciliación obligatoria para evitar la medida.

Si finalmente se concreta, la protesta dejará varados a cientos de miles de pasajeros en todos los aeropuertos del país, y fue anunciada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery por el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el secretario adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco.

Por su parte, fuentes oficiales dijeron a NA que tanto el Ministerio de Producción y Trabajo como el de Transporte estaban "siguiendo de cerca el tema", con la posibilidad latente de que se dicte la conciliación obligatoria que obligue a levantar la medida de fuerza.

Más allá de la cuestión de la contratación de pilotos extranjeros, también persiste el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos, ya que la semana pasada fracasó una reunión que Aerolíneas Argentinas mantuvo con los sindicatos debido a que la compañía estatal pretendía analizar el caso de los 376 empleados suspendidos mientras que los gremialistas pusieron como condición anular esas sanciones.

 "La política aerocomercial es un fracaso. Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", dijo Biró.

Trucco, en tanto, dijo que la medida de fuerza fue decidida porque las nuevas regulaciones benefician a la "extranjerización de la mano de obra", lo que ocasionará que "muchos pilotos argentinos pierdan sus empleos".

 "Tenemos pilotos argentinos que están siendo suspendidos y despedidos, que no tienen posibilidad de trabajar en el país, mientras autorizan licencias de pilotos extranjeros para que nos reemplacen", se quejó Biró.
En ese contexto, Andes Líneas Aéreas desvinculó 40 pilotos autorizados para volar aviones Boeing 737-800, que son lo que operan Flybondi y Norwegian y en las que están incorporando "pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español", señalaron los gremialistas.

"El nivel de desmanejos que hay por parte de la autoridad y estos beneficios a las empresas que están extranjerizando el empleo argentino da lugar a la profundización del plan de lucha", dijo Biró en declaraciones a la prensa.

El sindicalista apuntó directamente contra el ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich, y contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por "promover que las empresas contraten mano de obra extranjera".

APLA y UALA denuncian que se cambió una norma que permitía convalidar licencias de uso civil privado y deportivas como la de piloto de planeador, con lo que ahora se extiende a pilotos de aeronaves de uso comercial.

Señalan en ese sentido el ministerio de Transporte y la ANAC hicieron los cambios mediante la resolución 895/18 publicada en el boletín oficial, que modificó la RAAC 61 permitiendo el ingreso y la validación automática de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros.

Por su parte, el titular de la ANAC, Tomás Insausti, defendió la reglamentación que flexibilizó los requisitos para comandar vuelos comerciales y explicó que es un permiso puntual por 3 a 6 meses para formar a otros pilotos, y su experiencia y formación deben estar probadas.

"En Argentina históricamente se exige la reválida y va a ser así siempre, a pesar de que el viernes pasado en Lima la Organización de Aviación Civil Internacional firmó un acuerdo para la validación automática de las licencias, que ya suscribieron siete países, y nosotros no lo hicimos", explicó el ejecutivo.

En declaraciones a radio La Red, Insausti afirmó: "Lo que hicimos fue modificar el procedimiento interno de revalidación porque no era bueno el que tenía el ANAC. No está comprometido el trabajo de los argentinos".

APLA representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, LATAM Argentina, Andes Líneas Aéreas y Avían Líneas Aéreas; en tanto que la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que conduce Genaro Trucco, hace lo propio con los pilotos de Austral Cielos del Sur.

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.