“El árbol de la vida”: la imponente muestra que exhibe el Paseo del Buen Pastor
El espacio cultural celebra sus 17 años con una intervención del artista visual Luciano Colman. La muestra, en soporte tecnológico, tiene como concepto el ciclo de la vida.
Desde el Gobierno Provincial se informó que con una instalación tecnológica del artista visual Luciano Colman, comenzaron los festejos por los 17 años del Paseo del Buen Pastor. Se trata de “El árbol de la vida”, una obra enfocada en el lenguaje de las tecnopoéticas y que se podrá visitar todos los días de 10 a 19 horas en la Capilla, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 325.
El árbol de la vida, como tal, ha sido y es objeto de interés y de identidad en distintas culturas y religiones, por lo que su presencia en las más diversas civilizaciones a lo largo de los tiempos, es de una riqueza muy amplia y de múltiples creencias, conceptos y miradas.
Al respecto, el artista explica: “El árbol de la vida es una fachada, es la pantalla de la obra real que es el Ciclo de la vida. Es un video de tres minutos que va del Big Bang hasta los agujeros negros, pasando por los cinco elementos, la evolución darwiniana y termina con los cuatro jinetes del apocalipsis”.
“Como el espacio es tan grande, armé una instalación que simula un cosmos, donde hay unas proyecciones de mapping arriba, como si estuvieses en una galaxia, y está la luna y la tierra en los costados, haciendo el yin y el yang”, añade.
La muestra de Luciano Colman está concebida en dos etapas. La primera es la que acaba de inaugurar y que podrá visitarse hasta el domingo 11 de agosto.
La segunda, en tanto, se podrá visitar desde el lunes 12 de agosto y permanecerá en exhibición hasta noviembre. Consiste en una instalación interactiva, visual y sonora, titulada “Talk to God”, compuesta por un árbol central con bocinas y teléfonos públicos conectados entre sí, más una serie de poliedros con parlantes en 360º, que hacen referencia a la geometría sagrada de los sólidos de Platón.
La instalación está pensada para invitar al público a expresarse, hablar, desahogarse y exclamar, teniendo siempre en cuenta el entorno, es decir la Capilla, donde el concepto fundamental es tratar de comunicarse cada uno con su dios.
Durante la inauguración, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó: “Quiero felicitar a todos los trabajadores del espacio en este nuevo aniversario. Es un espacio de memoria recuperado por la provincia de Córdoba, que ya ha sido apropiado por los cordobeses y que es intervenido por la lucidez y la creatividad de nuestros artistas”.
Por su parte, Ignacio García Vieyra, director del Paseo del Buen Pastor, indicó: “Estamos celebrando un nuevo aniversario de este espacio que es parte de la infraestructura cultural con la que el Gobierno ha dotado a la provincia de Córdoba. Es una de las obras urbanísticas más importantes de la Argentina, que cambió la cara no solo de Nueva Córdoba sino de toda la ciudad”.
Te puede interesar
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.