Comienza la novena edición del Festival Pulso Urbano: conocé la programación día por día
Con eje en los paisajes urbanos y naturales, los días 14, 15 y 16 de agosto, el evento homenajeará a las aves autóctonas de la región pampeana y de Mar Chiquita.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el festival de danza contemporánea Pulso Urbano se prepara para su novena edición. Con eje en los paisajes urbanos y naturales, los días 14, 15 y 16 de agosto, el evento homenajeará a las aves autóctonas de la región pampeana y de Mar Chiquita.
En esta oportunidad, y bajo el concepto de que lo urbano es lo rural, los bailarines visitarán el vuelo de los cóndores en el Parque Nacional Quebrada del Condorito y a los flamencos en la Laguna Mar Chiquita.
El Festival Pulso Urbano propone atraer la atención de público de diferentes edades y procedencias a través de intervenciones y piezas de corta duración. En este caso, invita a una experiencia de “resignificación” de la riqueza del patrimonio natural y cultural a través de los cuerpos que danzan como expresión poética.
Además de los espectáculos programados, los departamentos provinciales acompañarán el Pulso Urbano con un flashmob. Se trata de una acción organizada en la que un gran grupo de personas interpreta, con coreografía libre, una pieza musical propuesta por el festival.
Por último, la grilla presenta “Permiso Serenata”, una propuesta que lleva la danza al interior de los barrios de la Capital, a cargo del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
Durante el festival, se dictarán los ya tradicionales talleres en el Teatro del Libertador, que favorecen el aspecto de formación y reflexión sobre las problemáticas actuales de esta disciplina.
A continuación, la programación del IX Festival Pulso Urbano, día por día:
Miércoles 14 de agosto
12 horas. Pampa de Achala Parque Nacional Quebrada del Condorito. Dirección: Ruta provincial n° 34 – km 59.5 · 79 km.
Apertura: Naturaleza – Vuelo – Danza
- REQUIEM – El último pájaro – Cía. Cortejo Escena. Duración:15’.
- 42°55′10″N – La pendiente compañía de Danza. Duración: 15’.
- Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’.
- Yo vengo a ofrecer mi corazón – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’.
- Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín.
- Pas de deux El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’.
- Danza por nuestro Tiempo – Ballet Oficial de la Provincia. Duración: 7’.
16:30 horas. Barrio Villa Urquiza Dir.: Victoria entre José Cabero y Costanera Mestre
- Permiso Serenata: Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez.
- Corteza, coreografía: Lucas Cadelago.
18 horas. Teatro del Libertador San Martín
Apertura: Naturaleza – Vuelo -Danza.
- Corteza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- 42°55′10″N – La Pendiente compañía de danza. Duración: 15’.
- Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’.
- Fuga. Compañía Confluencias Duración: 15′.
- Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín. Duración: 15’ .
- Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia. Duración: 7’ .
Jueves 15 de agosto
12 horas. Miramar de Ansenuza. Playa Central. Dirección: Calle General Paz esq. Córdoba
- Almas Gauchas de Miramar. Duración: 5’.
- Yo vengo a ofrecer mi corazón- Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’.
- Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’.
- Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’.
- Fuga. Compañía Confluencias Duración: 15′.
- Pas de deux El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’.
- Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia. Duración: 7’.
16: 30 horas. Barrio Cooperativa 3 de noviembre Dir.: Manzana 3.
- Permiso Serenata: Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez.
- Corteza, coreografía: Lucas Cadelago.
Viernes 16 de agosto
17 horas. Río Suquía. Entre puente del Bicentenario / Ciclovía aérea Barrio General Paz.
- Clase muestra del Estudio de Danzas Adriana Juri.
- Corteza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova Duración: 5’.
- 42°55′10″N – La Pendiente compañía de danza. Duración: 15’.
- Fuga – Compañía Confluencias. Duración: 15’.
- Yo vengo a ofrecer mi corazón- Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’.
- Nodriza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’.
- Pas de deux El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’.
- Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín. Duración: 15’.
- Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia. Duración: 7’.
16:30 horas. Barrio Ferreyra (Calle: Agustín Gamarra esquina Pablo Zufriategui)
- Permiso Serenata: Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova.
- Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez.
- Corteza, coreografía: Lucas Cadelago.
Te puede interesar
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.