Internacional Por: El Objetivo18 de agosto de 2024

Alerta en China por la viruela del mono: implementan estrictos protocolos ante el crecimiento de casos

En medio de la preocupación mundial, China aplicará controles a quienes ingresen al país.

Alerta en China por la viruela del mono: implementan estrictos protocolos ante el crecimiento de casos

Las autoridades chinas han intensificado sus esfuerzos para prevenir la importación del virus de la viruela símica, o mpox, en momentos en que los casos mundiales continúan aumentando.

A partir del 15 de agosto, y por un período de seis meses, las personas que lleguen a China procedentes de países y regiones con infecciones confirmadas de mpox deben declarar su condición a la aduana si han estado expuestas a la enfermedad o presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor muscular, ganglios linfáticos inflamados o erupciones cutáneas.

Para estas personas, los funcionarios aduaneros implementarán medidas médicas y realizarán muestreos y pruebas de verificación, según la Administración General de Aduanas.

Los vehículos, contenedores, carga y otros artículos procedentes de países y regiones con casos reportados de mpox serán sometidos a procesos de desinfección si hay confirmación o 
sospecha de que están contaminados.

La Administración Nacional para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Comisión Nacional de Salud han urgido a sus sucursales locales a fortalecer la colaboración y el intercambio de información con las aduanas y otras autoridades pertinentes para detectar y gestionar oportunamente cualquier caso de mpox.

El virus de la mpox, también conocida como viruela del mono, se transmite principalmente a través del contacto físico cercano, particularmente durante la actividad sexual, mientras que el contacto diario representa un riesgo menor, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China.

Aquellos que hayan estado expuestos a la enfermedad o experimenten síntomas deben buscar atención médica de inmediato, aconsejó Li Tongzeng, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital You'an de Beijing.

A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el recrudecimiento de la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, 
activando la alerta mundial de nivel más alto para la afección por segunda vez en dos años.

"Esto es algo que debería preocuparnos a todos. El potencial para una mayor propagación dentro y fuera de África es muy preocupante", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.