La familia y su origen patriarcal
Nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones de existencia de las familias y sus diferentes maneras de relacionarse.
La etimología de la palabra familia, deriva de famulus, que significa esclavo doméstico. Federico Engels hace un detallado análisis de la evolución de la Familia, desde la animalidad a la humanidad donde las relaciones sexuales eran sin ningún tipo de restricción y la propiedad privada no existía, ni tampoco la diferenciación entre el trabajo del hombre y de la mujer.
Al mismo tiempo que los primeros homínidos van desarrollando las herramientas y acrecentando su uso, la humanidad también continúa desplegándose en un largo proceso dialéctico y comienza la preliminar diferenciación entre el trabajo de la mujer y el del hombre; la mujer es recolectora y por su capacidad gestante, se quedaba en las tribus al cuidado de los hijos, el hombre es quién caza.
A mi entender, aquí se presenta la primera metáfora del Patriarcado, el hombre en esas hordas primitivas, comienza cazando a los animales para luego cazar mujeres, discurro en que, inconscientemente, la representación social arcaica del hombre en relación a la mujer, tuvo en esta etapa de desarrollo sus inicios, corporizándola luego con el nacimiento del Sistema Patriarcal.
En el segundo período, llamado por Engels, Familia Consanguínea, los grupos conyugales se presentaban por generaciones salvo entre padres e hijos, no permitiéndoles contacto sexual. La Familia Punalúa, que conforma el tercer período, despliega el mandato exogámico e incentiva las relaciones entre otros clanes mediante matrimonios por grupos apareciendo como restrictivas las relaciones sexuales entre hermanos. Los hijos están a cargo de las mujeres de manera matrilineal, son de todas y los crían en comunidad permaneciendo en el clan materno.
"Nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones
de existencia de las familias
y sus diferentes maneras de relacionarse."
En la actualidad, ya no criamos hijos en comunidad, pero sí se mantiene en muchos varones la representación social e inconsciente de que los hijos son sólo de la madre, no haciéndose cargo de ellos, quizás esto se transmitió también de generación en generación y tiene su origen en este tipo de familia.
En el cuarto período de nombre Familia Sindiásmica, la unión de pareja ya es más estable y duradera en el tiempo, imponiéndole a la mujer la fidelidad como condición sine qua non, no ha aparecido aún la propiedad privada ya que las tierras y chozas constituyen una propiedad común, sin embargo, desde mi punto de vista la exigencia hacia la fidelidad femenina determina los albores del Patriarcado y la desigualdad sexual.
Durante el quinto período llamado De Transición, las herramientas estimulan que la producción sea cada vez mayor y aparece por primera vez el excedente al producirse más de lo que se consume y con él, el nacimiento de una clase dominante que quiere regularlo y distribuirlo a su conveniencia. Los prisioneros que antes eran asesinados, son utilizados para el aumento del excedente. Los varones comienzan a reclamar la paternidad ungidos por la preservación del patrimonio y la utilización de la fuerza de trabajo de los hijos, la herencia será reclamada sólo por ellos, por tal motivo, a la mujer no sólo se le exige fidelidad sino también castidad antes de la unión matrimonial para que el varón se asegure que esos hijos son de su consanguineidad.
Estamos allí ante el nacimiento del Patriarcado propiamente dicho. La última distinción, es la Familia patriarcal monogámica, el hombre tiene el dominio sobre la mujer y los hijos, sobre la economía familiar en el ámbito privado; y en el ámbito público, también el hombre es quien regula la explotación de la clase dominada por sobre la dominante, fomentando así el antagonismo de clases, situando finalmente la desigualdad social.
Entonces, podemos ver cómo es tan precisa la etimología de la palabra familia. No obstante, nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones de existencia de las familias y sus diferentes maneras de relacionarse, si bien la concepción de esclavo doméstico aún recae sobre muchas mujeres, demasiadas mujeres tal vez, poco a poco podemos apreciar cómo se ha producido un movimiento dialéctico en la sociedad que continúa en proceso de cambio, las familias están dejando de ser inculpadas por el mandato social que hay que cumplir, para transformarse en la decisión que queremos tomar mediante los diferentes modos de interrelación familiar: familias monoparentales, homoparentales, ensambladas, heteroparentales, familias que se eligen y van modificando paulatinamente las representaciones sociales. Cargamos con la historicidad patriarcal, pero nos estamos moviendo hacia un nuevo orden familiar que incluye la diversidad.
* Moira Corendo - Psicóloga social
Te puede interesar
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.