Sociedad Moira Corendo * 29 de septiembre de 2019

La familia y su origen patriarcal

Nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones de existencia de las familias y sus diferentes maneras de relacionarse.

Foto: gentileza

La etimología de la palabra familia, deriva de famulus, que significa esclavo doméstico. Federico Engels hace un detallado análisis de la evolución de la Familia, desde la animalidad a la humanidad donde las relaciones sexuales eran sin ningún tipo de restricción y la propiedad privada no existía, ni tampoco la diferenciación entre el trabajo del hombre y de la mujer.

Al mismo tiempo que los primeros homínidos van desarrollando las herramientas y acrecentando su uso, la humanidad también continúa desplegándose en un largo proceso dialéctico y comienza la preliminar diferenciación entre el trabajo de la mujer y el del hombre; la mujer es recolectora y por su capacidad gestante, se quedaba en las tribus al cuidado de los hijos, el hombre es quién caza.

A mi entender, aquí se presenta la primera metáfora del Patriarcado, el hombre en esas hordas primitivas, comienza cazando a los animales para luego cazar mujeres, discurro en que, inconscientemente, la representación social arcaica del hombre en relación a la mujer, tuvo en esta etapa de desarrollo sus inicios, corporizándola luego con el nacimiento del Sistema Patriarcal.

En el segundo período, llamado por Engels, Familia Consanguínea, los grupos conyugales se presentaban por generaciones salvo entre padres e hijos, no permitiéndoles contacto sexual. La Familia Punalúa, que conforma el tercer período, despliega el mandato exogámico e incentiva las relaciones entre otros clanes mediante matrimonios por grupos apareciendo como restrictivas las relaciones sexuales entre hermanos. Los hijos están a cargo de las mujeres de manera matrilineal, son de todas y los crían en comunidad permaneciendo en el clan materno.

"Nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones
de existencia de las familias
y sus diferentes maneras de relacionarse."

En la actualidad, ya no criamos hijos en comunidad, pero sí se mantiene en muchos varones la representación social e inconsciente de que los hijos son sólo de la madre, no haciéndose cargo de ellos, quizás esto se transmitió también de generación en generación y tiene su origen en este tipo de familia.

En el cuarto período de nombre Familia Sindiásmica, la unión de pareja ya es más estable y duradera en el tiempo, imponiéndole a la mujer la fidelidad como condición sine qua non, no ha aparecido aún la propiedad privada ya que las tierras y chozas constituyen una propiedad común, sin embargo, desde mi punto de vista la exigencia hacia la fidelidad femenina determina los albores del Patriarcado y la desigualdad sexual.

Durante el quinto período llamado De Transición, las herramientas estimulan que la producción sea cada vez mayor y aparece por primera vez el excedente al producirse más de lo que se consume y con él, el nacimiento de una clase dominante que quiere regularlo y distribuirlo a su conveniencia. Los prisioneros que antes eran asesinados, son utilizados para el aumento del excedente. Los varones comienzan a reclamar la paternidad ungidos por la preservación del patrimonio y la utilización de la fuerza de trabajo de los hijos, la herencia será reclamada sólo por ellos, por tal motivo, a la mujer no sólo se le exige fidelidad sino también castidad antes de la unión matrimonial para que el varón se asegure que esos hijos son de su consanguineidad.

Estamos allí ante el nacimiento del Patriarcado propiamente dicho. La última distinción, es la Familia patriarcal monogámica, el hombre tiene el dominio sobre la mujer y los hijos, sobre la economía familiar en el ámbito privado; y en el ámbito público, también el hombre es quien regula la explotación de la clase dominada por sobre la dominante, fomentando así el antagonismo de clases, situando finalmente la desigualdad social.

Entonces, podemos ver cómo es tan precisa la etimología de la palabra familia. No obstante, nuestra sociedad ha ido modificando las condiciones de existencia de las familias y sus diferentes maneras de relacionarse, si bien la concepción de esclavo doméstico aún recae sobre muchas mujeres, demasiadas mujeres tal vez, poco a poco podemos apreciar cómo se ha producido un movimiento dialéctico en la sociedad que continúa en proceso de cambio, las familias están dejando de ser inculpadas por el mandato social que hay que cumplir, para transformarse en la decisión que queremos tomar mediante los diferentes modos de interrelación familiar: familias monoparentales, homoparentales, ensambladas, heteroparentales, familias que se eligen y van modificando paulatinamente las representaciones sociales. Cargamos con la historicidad patriarcal, pero nos estamos moviendo hacia un nuevo orden familiar que incluye la diversidad.

* Moira Corendo - Psicóloga social

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.