Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2024

Passerini suma a 9 intendentes de la provincia para trabajar en equipo

La firma de los convenios fomenta el trabajo en conjunto de los Municipios. Previo a la firma, los intendentes realizaron un recorrido por las áreas de Ambiente, Justicia de Faltas y Salud.

Con la vocación de conectar e integrar a la ciudad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini firmó convenios de cooperación con 9 intendentes de localidades de diferentes puntos de la Provincia de Córdoba para trabajar en conjunto y brindarle soluciones a los vecinos y vecinas.

De la firma de los convenios, que se llevó a cabo en el salón Ávalos del Palacio 6 de Julio, participaron y ratificaron su voluntad de compartir experiencias de gestión, potenciar el desarrollo de las comunidades y fortalecer los vínculos institucionales, los intendentes Francisco Iser de General Roca; Germán Corazza de Huerta Grande; Silbia Mansilla de Obispo Trejo; Octavio Ibarra de Oliva; Mariano Calamante de Monte Buey; Leopoldo Grumpstrup de Pilar; Mariángeles Arneudo Galfre de Río Primero; Luciano Vrancic de San Marcos Sierras; y la Jefa comunal de Villa de Pocho, Melisa Oviedo.

En este contexto, Passerini destacó la importancia de trabajar juntos para la gente y afirmó: “A los cordobeses nos distinguen por su capacidad productiva, por su capacidad de generar trabajo, pero por sobre todo por la capacidad de no rendirnos en las adversidades. Y creo que esa fortaleza que tenemos es la que nos tiene que vincular”.

Además sostuvo: “Estoy muy orgulloso porque las distintas pertenencias geográficas y políticas que tenemos es la que hace a Córdoba más fuerte, más rica; por eso hagamos que cada día que nos toca representar a la gente valga la pena. No tengamos miedo a esto que estamos haciendo hoy, juntarnos por la gente, buscar simplificar y brindar soluciones”.

En una agenda de gestión coordinada por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, los intendentes y sus equipos pudieron mantener reuniones con el equipo de ambiente, encabezado por el secretario Jorge Folloni, con la Justicia Administrativa de Faltas a cargo de Juan Manuel Aráoz y con el área de Salud, junto al secretario Ariel Aleksandroff.

El secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, previo a la firma manifestó su intención de que la firma que hoy se ejecutaba sea el principio de todo lo que se pueda generar para trabajar juntos.

“Aspiramos desde la Municipalidad que sea un convenio rico en contenido y acción, que sostenga la decisión política de avanzar por el bien común de trabajar por la gente generando las mejores condiciones en cada uno de sus pueblos”, puntualizó Ambrosio.

Por su parte, Leopoldo Grumpstrup, intendente de Pilar, fue quien habló en nombre de todos los funcionarios firmantes, quien agradeció a su par del Municipio capitalino por el recibimiento y por brindarles herramientas que pueden ponerlas en práctica en sus ciudades y por la posibilidad de trabajar en conjunto y de aunar esfuerzos en beneficio de los vecinos.

“La iniciativa que hoy nos convoca es una iniciativa de gestión, es una iniciativa de innovación y es una iniciativa del trabajo mancomunado”, enfatizó Grumpstrup.

En el acto también estuvieron presentes la presidenta Provisoria del Concejo Deliberante de la ciudad, Sandra Trigo; el secretario de Cooperación Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Orlando Arduh; el legislador provincial, Juan José Blangino; concejales, funcionarios municipales e integrantes de los equipos de gobierno de las localidades firmantes.

La firma de este acuerdo brinda la posibilidad de dar un paso más para conectar a nuestra ciudad con el resto de las localidades provinciales y nacionales, generando más oportunidades para los cordobeses y mostrando lo que se hace desde Córdoba para ser ejemplo que inspire a otras ciudades

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.