Passerini suma a 9 intendentes de la provincia para trabajar en equipo
La firma de los convenios fomenta el trabajo en conjunto de los Municipios. Previo a la firma, los intendentes realizaron un recorrido por las áreas de Ambiente, Justicia de Faltas y Salud.
Con la vocación de conectar e integrar a la ciudad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini firmó convenios de cooperación con 9 intendentes de localidades de diferentes puntos de la Provincia de Córdoba para trabajar en conjunto y brindarle soluciones a los vecinos y vecinas.
De la firma de los convenios, que se llevó a cabo en el salón Ávalos del Palacio 6 de Julio, participaron y ratificaron su voluntad de compartir experiencias de gestión, potenciar el desarrollo de las comunidades y fortalecer los vínculos institucionales, los intendentes Francisco Iser de General Roca; Germán Corazza de Huerta Grande; Silbia Mansilla de Obispo Trejo; Octavio Ibarra de Oliva; Mariano Calamante de Monte Buey; Leopoldo Grumpstrup de Pilar; Mariángeles Arneudo Galfre de Río Primero; Luciano Vrancic de San Marcos Sierras; y la Jefa comunal de Villa de Pocho, Melisa Oviedo.
En este contexto, Passerini destacó la importancia de trabajar juntos para la gente y afirmó: “A los cordobeses nos distinguen por su capacidad productiva, por su capacidad de generar trabajo, pero por sobre todo por la capacidad de no rendirnos en las adversidades. Y creo que esa fortaleza que tenemos es la que nos tiene que vincular”.
Además sostuvo: “Estoy muy orgulloso porque las distintas pertenencias geográficas y políticas que tenemos es la que hace a Córdoba más fuerte, más rica; por eso hagamos que cada día que nos toca representar a la gente valga la pena. No tengamos miedo a esto que estamos haciendo hoy, juntarnos por la gente, buscar simplificar y brindar soluciones”.
En una agenda de gestión coordinada por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, los intendentes y sus equipos pudieron mantener reuniones con el equipo de ambiente, encabezado por el secretario Jorge Folloni, con la Justicia Administrativa de Faltas a cargo de Juan Manuel Aráoz y con el área de Salud, junto al secretario Ariel Aleksandroff.
El secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, previo a la firma manifestó su intención de que la firma que hoy se ejecutaba sea el principio de todo lo que se pueda generar para trabajar juntos.
“Aspiramos desde la Municipalidad que sea un convenio rico en contenido y acción, que sostenga la decisión política de avanzar por el bien común de trabajar por la gente generando las mejores condiciones en cada uno de sus pueblos”, puntualizó Ambrosio.
Por su parte, Leopoldo Grumpstrup, intendente de Pilar, fue quien habló en nombre de todos los funcionarios firmantes, quien agradeció a su par del Municipio capitalino por el recibimiento y por brindarles herramientas que pueden ponerlas en práctica en sus ciudades y por la posibilidad de trabajar en conjunto y de aunar esfuerzos en beneficio de los vecinos.
“La iniciativa que hoy nos convoca es una iniciativa de gestión, es una iniciativa de innovación y es una iniciativa del trabajo mancomunado”, enfatizó Grumpstrup.
En el acto también estuvieron presentes la presidenta Provisoria del Concejo Deliberante de la ciudad, Sandra Trigo; el secretario de Cooperación Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Orlando Arduh; el legislador provincial, Juan José Blangino; concejales, funcionarios municipales e integrantes de los equipos de gobierno de las localidades firmantes.
La firma de este acuerdo brinda la posibilidad de dar un paso más para conectar a nuestra ciudad con el resto de las localidades provinciales y nacionales, generando más oportunidades para los cordobeses y mostrando lo que se hace desde Córdoba para ser ejemplo que inspire a otras ciudades
Te puede interesar
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.