Passerini suma a 9 intendentes de la provincia para trabajar en equipo
La firma de los convenios fomenta el trabajo en conjunto de los Municipios. Previo a la firma, los intendentes realizaron un recorrido por las áreas de Ambiente, Justicia de Faltas y Salud.
Con la vocación de conectar e integrar a la ciudad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini firmó convenios de cooperación con 9 intendentes de localidades de diferentes puntos de la Provincia de Córdoba para trabajar en conjunto y brindarle soluciones a los vecinos y vecinas.
De la firma de los convenios, que se llevó a cabo en el salón Ávalos del Palacio 6 de Julio, participaron y ratificaron su voluntad de compartir experiencias de gestión, potenciar el desarrollo de las comunidades y fortalecer los vínculos institucionales, los intendentes Francisco Iser de General Roca; Germán Corazza de Huerta Grande; Silbia Mansilla de Obispo Trejo; Octavio Ibarra de Oliva; Mariano Calamante de Monte Buey; Leopoldo Grumpstrup de Pilar; Mariángeles Arneudo Galfre de Río Primero; Luciano Vrancic de San Marcos Sierras; y la Jefa comunal de Villa de Pocho, Melisa Oviedo.
En este contexto, Passerini destacó la importancia de trabajar juntos para la gente y afirmó: “A los cordobeses nos distinguen por su capacidad productiva, por su capacidad de generar trabajo, pero por sobre todo por la capacidad de no rendirnos en las adversidades. Y creo que esa fortaleza que tenemos es la que nos tiene que vincular”.
Además sostuvo: “Estoy muy orgulloso porque las distintas pertenencias geográficas y políticas que tenemos es la que hace a Córdoba más fuerte, más rica; por eso hagamos que cada día que nos toca representar a la gente valga la pena. No tengamos miedo a esto que estamos haciendo hoy, juntarnos por la gente, buscar simplificar y brindar soluciones”.
En una agenda de gestión coordinada por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, los intendentes y sus equipos pudieron mantener reuniones con el equipo de ambiente, encabezado por el secretario Jorge Folloni, con la Justicia Administrativa de Faltas a cargo de Juan Manuel Aráoz y con el área de Salud, junto al secretario Ariel Aleksandroff.
El secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, previo a la firma manifestó su intención de que la firma que hoy se ejecutaba sea el principio de todo lo que se pueda generar para trabajar juntos.
“Aspiramos desde la Municipalidad que sea un convenio rico en contenido y acción, que sostenga la decisión política de avanzar por el bien común de trabajar por la gente generando las mejores condiciones en cada uno de sus pueblos”, puntualizó Ambrosio.
Por su parte, Leopoldo Grumpstrup, intendente de Pilar, fue quien habló en nombre de todos los funcionarios firmantes, quien agradeció a su par del Municipio capitalino por el recibimiento y por brindarles herramientas que pueden ponerlas en práctica en sus ciudades y por la posibilidad de trabajar en conjunto y de aunar esfuerzos en beneficio de los vecinos.
“La iniciativa que hoy nos convoca es una iniciativa de gestión, es una iniciativa de innovación y es una iniciativa del trabajo mancomunado”, enfatizó Grumpstrup.
En el acto también estuvieron presentes la presidenta Provisoria del Concejo Deliberante de la ciudad, Sandra Trigo; el secretario de Cooperación Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Orlando Arduh; el legislador provincial, Juan José Blangino; concejales, funcionarios municipales e integrantes de los equipos de gobierno de las localidades firmantes.
La firma de este acuerdo brinda la posibilidad de dar un paso más para conectar a nuestra ciudad con el resto de las localidades provinciales y nacionales, generando más oportunidades para los cordobeses y mostrando lo que se hace desde Córdoba para ser ejemplo que inspire a otras ciudades
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.