Sociedad Por: El Objetivo02 de septiembre de 2024

Llaryora y Passerini anunciaron el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba

La medida busca brindar más alternativas a los usuarios, a través de la vinculación del transporte urbano e interurbano. Será multimodal, integrado, bidireccional, con medios de pago unificados y tarifas diferenciadas.

Con el objetivo de optimizar el sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y mejorar la conectividad entre las localidades que conforman la denominada Área Metropolitana, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini presentaron el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba (SITraMCo).

La iniciativa consiste en un plan evolutivo, de aplicación y avance gradual, que comprende a las ciudades de Córdoba, Saldán, La Calera, Los Cedros, Villa Allende, Colonia Tirolesa, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Malagueño, Estación Juárez Celman, Monte Cristo, Mendiolaza, Toledo, Bouwer, Agua de Oro y Salsipuedes.

Esta medida busca brindar a la población mayores alternativas de servicio público de transporte, con medios de pago integrados, costos diferenciados, centros de transferencias y paradas inteligentes.

Entre otras novedades, se prevé la creación de líneas anuales que permitan la vinculación entre barrios, sin necesidad de ir al centro de la ciudad.

Además, el nuevo sistema establecerá servicios urbanos extendidos, con las líneas 500 y 600; servicios circunvalares, con los corredores 700 y 701; un servicio por el segundo anillo de circunvalación, con el corredor 800; y servicios interurbanos, con expresos diferenciales norte y sur.

“Esto es fruto de mucho trabajo, que tal vez explique el modelo Córdoba. En este momento en donde en Argentina la noticia es que se sacan líneas o que se reduce el sistema, en Córdoba se crea un nuevo sistema de transporte para solucionarle los problemas a la gente”, sostuvo Llaryora.

El gobernador destacó que medidas como estas se pueden planificar, proyectar e implementar gracias al trabajo mancomunado con intendentes y jefes comunales, sin distinción de ideologías políticas y pertenencias partidarias.

“Somos gobiernos municipales y provinciales de distintas ideologías y distintos partidos políticos, pensamos distinto en política, tenemos distinta ideología, pero no pensamos distinto cuando sabemos que todos los días tenemos que trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida del vecino. Primero los vecinos, después el partido, después la ideología. Ese es el modelo Córdoba”, agregó el gobernador.

El Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba (SITraMCo) optimizará la infraestructura existente, lo que redundará en una mejora considerable en la interconectividad entre las ciudades y comunas, procurando la satisfacción de necesidades colectivas primordiales para potenciar y estimular el uso del transporte público.

El intendente Passerini sostuvo que con esa medida “estamos cuidando un servicio esencial, garantizando el derecho al transporte a los cordobeses y dándoles la libertad y la posibilidad de ir a trabajar y estudiar».

A continuación, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, destacó que “poder traer esta buena noticia a nuestros ciudadanos es producto del trabajo articulado y de la firme decisión de que no hay ciudadanos de primera y de segunda. Somos todos cordobeses, que gozan de los mismos beneficios».

En la oportunidad, el gobernador y el intendente suscribieron un convenio con el presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Rodrigo Fernández, que establece la constitución de una Unidad Ejecutora, la cual avanzará en la implementación del SITraMCo.

Dicha Unidad será la encargada de diseñar, planificar, e implementar la política de transporte metropolitano.
Fernández explicó que “este sistema propone rediseñar las líneas urbanas y extenderlas a las distintas localidades de la región metropolitana. Esto permite tener un transporte bidireccional con mayores servicios y posibilidades para los vecinos”.

«Vincular el transporte urbano con el interurbano va a permitir aumentar tanto la cantidad como la calidad de la experiencia de nuestro servicio para los usuarios, permitiendo ahorrarle tiempo a la gente, que es una necesidad muy importante para todos”, agregó por su parte el secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio.

El servicio será multimodal, integrado, bidireccional, con medios de pago unificados y tarifas diferenciadas, además de contar con aportes estatales necesarios para el beneficio de los usuarios del sistema.

Rodio informó que el sistema contará con 12 centrales de transferencia entre urbano e interurbano y que los más de 400 colectivos que ingresan diariamente a la ciudad de Córdoba podrán poder levantar pasajeros en paradas predestinadas.

Los municipios actuarán de manera coordinada y coherente, permitiendo el desarrollo del transporte de pasajeros y asegurando el acceso adecuado al servicio, en pos de satisfacer las necesidades de la población.

Al mismo tiempo, y según detalló el secretario de Transporte provincial, se espera que otros municipios que no integran el Ente Intermunicipal, sean o no del área metropolitana, también adhieran a esta iniciativa.

Fernando Rambaldi, intendente de La Calera, aseguró que “poder darle opciones de transporte a nuestros vecinos, trabajando en conjunto con la Provincia y otras localidades, es fundamental”.

Seguidamente, Pablo Cornet, intendente de Villa Allende, sostuvo que “es una solución muy importante para nuestros vecinos”; mientras que Gastón Mazzalay, intendente de Malvinas Argentinas, calificó el hecho como “una demanda de los vecinos, que hoy tienen una solución.”

Cabe señalar que este proyecto deberá ser tratado ahora por la Legislatura de Córdoba y los respectivos Concejos Deliberantes municipales, a los fines de aprobar la normativa.

Participaron también del acto el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo; su par de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi; intendentes y jefes comunales del Área Metropolitana; legisladores; entre otros.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.