Acento Global: más de 200 personas participaron del ciclo orientado a la internacionalización de Córdoba
Miembros del programa de Córdoba Acelera compartieron sus conocimientos con empresas, estudiantes y organizaciones del tercer sector.
Como parte de las iniciativas de Acento Global, la red de cordobeses destacados por el mundo que impulsa Córdoba Acelera de la Municipalidad de Córdoba, se informó que profesionales desarrollaron en agosto el ciclo del “Mes de la internacionalización” con más de 200 participantes.
El ciclo consistió en cuatro talleres de modalidad mixta (presencial y virtual) para abordar la temática desde diferentes perspectivas: programas educativos, becas internacionales, vínculos con China y financiamiento para organizaciones del tercer sector.
La primera instancia tuvo como título “Internacionalización de programas de educación superior: Herramientas y buenas prácticas’’, a cargo de Daniel Roura y Pablo Biederbost, dos especialistas cordobeses que residen en el extranjero.
El segundo espacio giró en torno a las becas de estudio y formación, con una gran participación de jóvenes estudiantes.
El panel estuvo integrado por tres miembros de la red: Bahía Gatti, becaria de Fulbright en Nueva York; Lucas Elettore, ex becario de la Escuela de Negocios Cheung Kong, de China; y María de los Ángeles Lasa, ex becaria Chevening para el Máster en Public Policy en la Universidad de Oxford. También compartieron panel con representantes de Chevening, Banco Santander y ERASMUS.
El objetivo del ciclo “Mes de internacionalización” fue generar encuentros que permitan la transferencia de conocimiento por parte de estos cordobeses que residen en el extranjero y abrir canales que ayuden a formar vínculos y crear oportunidades para posicionar a Córdoba Capital en el mundo.
Intercambios que construyen
El ciclo continuó con una instancia destinada a conocer el vínculo entre Córdoba y China, sus potencialidades comerciales y las oportunidades de formación.
Participaron miembros de la red de Acento Global y profesionales del Instituto Confucio de la UNC, que se dedica a difundir el idioma y la cultura China en la ciudad. Ramiro Gómez López (empresario cordobés en China), Néstor Bustamante (consultor de empresas que vive en Alemania) y Santiago Notarfrancesco (especialista en China contemporánea y docente), fueron los expositores del encuentro.
“Tenemos mucha potencialidad para aumentar las exportaciones. Argentina registra un déficit de su balanza comercial con China, porque es más lo que compramos que lo que le vendemos. Hay un desafío para abordar”, sostuvo Notarfrancesco.
La última convocatoria se focalizó en estrategias de financiamiento para organizaciones del tercer sector. Más de 10 organizaciones cordobesas recibieron asesoramiento e información acerca de los procedimientos para obtener fondos internacionales.
El taller estuvo a cargo de tres integrantes de Acento Global: Sara Pizzolato, directora adjunta de la Oficina de Recursos Económicos en Jesuitas España; Mariana Tapia, consultora independiente especializada en diseño de proyectos para organismos internacionales de Naciones Unidas; e Indira Cichy, especialista en el desarrollo de fondos de cooperación.
“Dentro de los desafíos que tiene una ONG para aplicar a fondos, es que se necesita un grado de profesionalización y de madurez institucional grande, y una organización previa. Debemos tener en claro por qué necesitamos los fondos, cuáles son nuestras estrategias de articulación para llevar la idea a cabo, y para qué lo hacemos, cuál es el impacto”, expresó Tapia durante el taller.
Te puede interesar
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas
El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.
La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito
El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.
La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas
Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.
Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto
Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.