Sociedad Por: El Objetivo04 de septiembre de 2024

Acento Global: más de 200 personas participaron del ciclo orientado a la internacionalización de Córdoba

Miembros del programa de Córdoba Acelera compartieron sus conocimientos con empresas, estudiantes y organizaciones del tercer sector.

Acento Global: más de 200 personas participaron del ciclo orientado a la internacionalización de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

Como parte de las iniciativas de Acento Global, la red de cordobeses destacados por el mundo que impulsa Córdoba Acelera de la Municipalidad de Córdoba, se informó que profesionales desarrollaron en agosto el ciclo del “Mes de la internacionalización” con más de 200 participantes.

El ciclo consistió en cuatro talleres de modalidad mixta (presencial y virtual) para abordar la temática desde diferentes perspectivas: programas educativos, becas internacionales, vínculos con China y financiamiento para organizaciones del tercer sector.

La primera instancia tuvo como título “Internacionalización de programas de educación superior: Herramientas y buenas prácticas’’, a cargo de Daniel Roura y Pablo Biederbost, dos especialistas cordobeses que residen en el extranjero.

El segundo espacio giró en torno a las becas de estudio y formación, con una gran participación de jóvenes estudiantes.

El panel estuvo integrado por tres miembros de la red: Bahía Gatti, becaria de Fulbright en Nueva York; Lucas Elettore, ex becario de la Escuela de Negocios Cheung Kong, de China; y María de los Ángeles Lasa, ex becaria Chevening para el Máster en Public Policy en la Universidad de Oxford. También compartieron panel con representantes de Chevening, Banco Santander y ERASMUS.

El objetivo del ciclo “Mes de internacionalización” fue generar encuentros que permitan la transferencia de conocimiento por parte de estos cordobeses que residen en el extranjero y abrir canales que ayuden a formar vínculos y crear oportunidades para posicionar a Córdoba Capital en el mundo.

Intercambios que construyen

El ciclo continuó con una instancia destinada a conocer el vínculo entre Córdoba y China, sus potencialidades comerciales y las oportunidades de formación.

Participaron miembros de la red de Acento Global y profesionales del Instituto Confucio de la UNC, que se dedica a difundir el idioma y la cultura China en la ciudad. Ramiro Gómez López (empresario cordobés en China), Néstor Bustamante (consultor de empresas que vive en Alemania) y Santiago Notarfrancesco (especialista en China contemporánea y docente), fueron los expositores del encuentro.

“Tenemos mucha potencialidad para aumentar las exportaciones. Argentina registra un déficit de su balanza comercial con China, porque es más lo que compramos que lo que le vendemos. Hay un desafío para abordar”, sostuvo Notarfrancesco.

La última convocatoria se focalizó en estrategias de financiamiento para organizaciones del tercer sector. Más de 10 organizaciones cordobesas recibieron asesoramiento e información acerca de los procedimientos para obtener fondos internacionales.

El taller estuvo a cargo de tres integrantes de Acento Global: Sara Pizzolato, directora adjunta de la Oficina de Recursos Económicos en Jesuitas España; Mariana Tapia, consultora independiente especializada en diseño de proyectos para organismos internacionales de Naciones Unidas; e Indira Cichy, especialista en el desarrollo de fondos de cooperación.

“Dentro de los desafíos que tiene una ONG para aplicar a fondos, es que se necesita un grado de profesionalización y de madurez institucional grande, y una organización previa. Debemos tener en claro por qué necesitamos los fondos, cuáles son nuestras estrategias de articulación para llevar la idea a cabo, y para qué lo hacemos, cuál es el impacto”, expresó Tapia durante el taller.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.