Septiembre: Córdoba Capital ofrecerá actividades especiales para conmemorar el mes del turismo
La Municipalidad se pliega a la celebración del Día Internacional del Turismo que se celebra cada 27 se septiembre en todo el mundo, con una programación especial y gratuita durante todo el mes.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo que se celebra cada 27 se septiembre en todo el mundo, la Municipalidad se pliega con una programación especial y gratuita durante todo el mes.
Este miércoles 04 habrá una visita guiada para descubrir y rememorar el legado de Fray Mamerto Esquiú, conmemorando el tercer aniversario de su beatificación, mientras que el sábado 07 se realizará una nueva edición de la Ruta Turística-Cultural: el Cordobazo, que tendrá la participación del Elenco Municipal de Danza Teatro.
El Legado de Fray Mamerto Esquiú
La visita incluirá el templo franciscano, con un recorrido por el Convento San Jorge, la Capilla Doméstica, y el interior de la iglesia San Francisco, mediante un relato que llevará a los asistentes a descubrir detalles sobre la historia y la vida del beato.
El paseo, de la mano de guías profesionales de turismo, continuará por la Iglesia la Catedral donde se podrá observar la exposición de la urna que guarda sus restos, finalizando en el lugar donde se encuentra la escultura de Fray Mamerto Esquiú.
La actividad es libre y gratuita, sin inscripción previa, y se realizará el miércoles 4 de septiembre a las 14 horas, partiendo desde la Iglesia Franciscana, ubicada en calle Entre Ríos esquina Buenos Aires de nuestra ciudad.
Ruta Turística-Cultural: el Cordobazo
El Cordobazo, la gesta obrero-estudiantil que marcó un antes y un después en la historia de Córdoba y del país, será recordado con una nueva edición de esta ruta turística cultural.
Se trata de un recorrido de aproximadamente 1 hora y 40 minutos para realizar de a pie, este sábado 7 de septiembre a partir de las 11 horas. La propuesta será gratuita, con cupos limitados por orden de llegada, partiendo desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Diagonal Garzón 400 (frente al Patio Olmos).
La primer posta a visitar serán los monumentos a Tosco, López y Torres frente al Patio Olmos donde se encuentra un mapa infográfico, y seguirá por cuatro paradas más: la Casa histórica de la CGT, donde los asistentes podrán disfrutar de la actuación del Elenco Municipal de Danza Teatro; y las escalinatas del Cinerama y Xerox (Colón y Fragueiro). La cuarta y última posta será en la Plaza Colón donde se montará una muestra fotográfica alusiva.
Te puede interesar
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.