Sociedad Por: El Objetivo04 de septiembre de 2024

Córdoba se llenó de colores para celebrar el Día del Inmigrante

Fue una jornada de múltiples homenajes a las colectividades de la ciudad de Córdoba.

Colmada de múltiples colores, la ciudad de Córdoba festejó el día Nacional del Inmigrante que se celebra cada 4 de septiembre.

Los protagonistas indiscutibles de la jornada fueron los representantes de las distintas colectividades de la ciudad de Córdoba, con abanderados y escoltas que vestían prendas típicas.

En un primer momento se compartió una oración interreligiosa en la Catedral de Córdoba, donde los ministros de los diferentes credos y representantes de las colectividades, elevaron plegarias en pos de la paz, la convivencia entre los pueblos y la búsqueda incansable de garantizar el acceso a los derechos para todos los ciudadanos.

En el lugar sonaron las voces de los integrantes de La Coral Casa Suiza, bajo la dirección de Gustavo Di Vico.

Seguidamente, se llevó a cabo un acto en el Cabildo Histórico de la ciudad que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, miembros del cuerpo consular, representantes de las diferentes colectividades, ministros religiosos, miembros de UCIC y público en general que se sumó a las celebraciones.

En el patio del edificio histórico hicieron uso de la palabra el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; Claudia Martínez de la Secretaría de la Mujer; Tamara Pez de la Secretaría de Derechos Humanos; Lourdes Llorvandi, delegada de Migraciones; y María Guerreño López de las UCIC (Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba).

En su discurso, cada uno de ellas hicieron mención a la importancia de respetar las tradiciones, reconocer la historia y la contribución que cada una de las colectividades ha hecho a nuestra comunidad, destacando también el compromiso de trabajar por el acceso a los derechos que aún están pendientes.

El acto contó con la actuación de la banda de música de la policía de Córdoba. 

Finalizado el acto se realizó un brindis con comidas típicas, además de la entrega de reconocimientos a personalidades destacadas de las distintas colectividades.

En la oportunidad, el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio junto a la subsecretaria de Cultura, Soledad Ferraro, la subsecretaria de Integración Regional, Silvia Paleo y la directora del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), Verónica Sudar; acompañaron el homenaje, intercambio y celebración junto a los inmigrantes que eligieron la ciudad para seguir haciendo de Córdoba una urbe cada día más inclusiva y diversa.

El homenaje fue organizado en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Culto.

Además, la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), las autoridades provinciales de Derechos Humanos y de la Secretaría de la Mujer, autoridades nacionales de Migraciones y el Cuerpo Consular de Córdoba y el COMIPAZ.

Leyes sobre Migrantes

En la actualidad, en Argentina, existen leyes que amparan a los migrantes. Tal es el caso de la ley 25871 sancionada en 2003, que es una de las más avanzadas a nivel de derechos.

Esta ley reconoce el derecho humano a migrar y garantiza la igualdad de trato y acceso a servicios para todas las personas migrantes.

Te puede interesar

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.

La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.

A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia

Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.