Córdoba se llenó de colores para celebrar el Día del Inmigrante
Fue una jornada de múltiples homenajes a las colectividades de la ciudad de Córdoba.
Colmada de múltiples colores, la ciudad de Córdoba festejó el día Nacional del Inmigrante que se celebra cada 4 de septiembre.
Los protagonistas indiscutibles de la jornada fueron los representantes de las distintas colectividades de la ciudad de Córdoba, con abanderados y escoltas que vestían prendas típicas.
En un primer momento se compartió una oración interreligiosa en la Catedral de Córdoba, donde los ministros de los diferentes credos y representantes de las colectividades, elevaron plegarias en pos de la paz, la convivencia entre los pueblos y la búsqueda incansable de garantizar el acceso a los derechos para todos los ciudadanos.
En el lugar sonaron las voces de los integrantes de La Coral Casa Suiza, bajo la dirección de Gustavo Di Vico.
Seguidamente, se llevó a cabo un acto en el Cabildo Histórico de la ciudad que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, miembros del cuerpo consular, representantes de las diferentes colectividades, ministros religiosos, miembros de UCIC y público en general que se sumó a las celebraciones.
En el patio del edificio histórico hicieron uso de la palabra el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto; Claudia Martínez de la Secretaría de la Mujer; Tamara Pez de la Secretaría de Derechos Humanos; Lourdes Llorvandi, delegada de Migraciones; y María Guerreño López de las UCIC (Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba).
En su discurso, cada uno de ellas hicieron mención a la importancia de respetar las tradiciones, reconocer la historia y la contribución que cada una de las colectividades ha hecho a nuestra comunidad, destacando también el compromiso de trabajar por el acceso a los derechos que aún están pendientes.
El acto contó con la actuación de la banda de música de la policía de Córdoba.
Finalizado el acto se realizó un brindis con comidas típicas, además de la entrega de reconocimientos a personalidades destacadas de las distintas colectividades.
En la oportunidad, el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio junto a la subsecretaria de Cultura, Soledad Ferraro, la subsecretaria de Integración Regional, Silvia Paleo y la directora del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), Verónica Sudar; acompañaron el homenaje, intercambio y celebración junto a los inmigrantes que eligieron la ciudad para seguir haciendo de Córdoba una urbe cada día más inclusiva y diversa.
El homenaje fue organizado en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Culto.
Además, la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (UCIC), las autoridades provinciales de Derechos Humanos y de la Secretaría de la Mujer, autoridades nacionales de Migraciones y el Cuerpo Consular de Córdoba y el COMIPAZ.
Leyes sobre Migrantes
En la actualidad, en Argentina, existen leyes que amparan a los migrantes. Tal es el caso de la ley 25871 sancionada en 2003, que es una de las más avanzadas a nivel de derechos.
Esta ley reconoce el derecho humano a migrar y garantiza la igualdad de trato y acceso a servicios para todas las personas migrantes.
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.