Oktoberfest 2019: desde Berlín, especialistas explican los términos cerveceros más comunes
Desde 1964, en Villa General Belgrano, Córdoba, se celebra la Fiesta Nacional de la Cerveza, más conocida como Oktoberfest que, año tras año, reúne a miles de turistas de todo el país y el mundo.
En Villa General Belgrano, Córdoba, se celebra la Fiesta Nacional de la Cerveza, más conocida como Oktoberfest. la nueva edicion se realizara del 4 al 14 de octubre en esta oportunidad contara con expertos de la aplicación alemana para el aprendizaje de idiomas Babbel, explican los conceptos cerveceros más comunes.
En 1516 fue promulgada en Baviera una regulación para la producción cervecera, conocida hoy como Ley de Pureza de la Cerveza, que prescribe que las cervezas deben ser fermentadas solo con agua, malta de cebada y lúpulo. A causa de esta norma, las cervezas alemanas se encuentran obligadas a estar compuestas por los mismos ingredientes, pero eso no impide que existan diferentes variedades. Cada una de ellas se clasifican de acuerdo a la gravedad específica, término más conocido por sus siglas en inglés OG – Original Gravity. Por ejemplo, una cerveza que tiene una OG de 12 °P, tiene 120 gramos de extracto por cada 1.000 gramos de líquido:
Einfachbier, con OG de 1,5 °P a 6,9 °P
Schankbier, con OG de 7,0 °P a 10,9 °P
Vollbier, con OG de 11,0 °P a 15,9 °P
Starkbier, con OG de 16 °P
Tipos de cervezas alemanas
Kölsch
La Kölsch es una Vollbier clara, filtrada, de alta fermentación. Tradicionalmente, se degusta en un vaso fino, cilíndrico y alto, con capacidad para 0,2 litros. Según la región, el vaso es llamado Kölschglas o Stange. Las tres marcas más populares de cervezas Kölsch son Reissdorf, Gaffel e Früh.
Lager/Export
Lager es el nombre que se le da a las cervezas de baja fermentación con menos de 12 °P OG. A partir de 12 °P OG, la cerveza es considerada Export. Diseñada para el transporte de larga distancia, tiene mayor fermentación para dure más antes de vencerse. Tanto la Lager como la Export pueden ser rubias o negras, lo que define el color es la malta. Son consumidas sobretodo en Baviera, en Baden-Wurtemberg y el valle del Ruhr. La Lager es servida normalmente en vasos y la Export en chops de vidrio. Las marcas que ofrecen esos tipos de cerveza son: Augustiner, Löwenbräu e Staatliches Hofbräuhaus München.
Bockbier
La Bockbier es una cerveza fuerte, con OG por encima de 16 °P y una graduación alcohólica de 6,5%. Cuenta la leyenda que, en el siglo XIV, la cerveza era hecha en Einbeck. Los duques y príncipes de Múnich la apreciaban tanto que terminaron trayendo un maestro cervecero de Einbeck a su ciudad. La bebida, conocida como nach einpöckscher Art (al estilo de Einbeck) se popularizó y, con el tiempo, el nombre se redujo hasta llegar a Bock. Una Doppelbock es una versión más fuerte de la Bock. Históricamente, era producida por los monjes de la orden de los Paulaner, fundada por San Francisco de Paula.
Malzbier
Esta Vollbier de alta fermentación tiene un OG promedio de 11,7 °P. Como la levadura es agregada a una temperatura de 0°C, la fermentación alcohólica es extremadamente baja, permitiendo que la Malzbier sea considerada no alcohólica. En Alemania, Vitamalz y Karamalz son las marcas más conocidas.
Pilsen o Pils
Pilsen es una cerveza de baja fermentación y con alta concentración de lúpulo, en comparación con otras cervezas, con OG máximo de 12.5 °P. El nombre proviene de la ciudad de PlzeĹ, en la República Checa. Sin embargo, ese tipo de cerveza fue inventado por un alemán de Baviera llamado Josef Groll. La creación de Groll fue servida por primera vez en 1842. Hoy en día, la Pilsen es la cerveza más consumida en Alemania.
Schwarzbier
La Schwarzbier es una cerveza de baja fermentación, con OG mínimo de 11 °P, con lo cual pertenece a la categoría de las Vollbier. El color oscuro de la cerveza viene del uso de la malta torrada o malta oscura. Y claro, la Schwarzbier también es producida de acuerdo con la Ley de Pureza. La Schwarzbier se sirve comúnmente en un recipiente tradicional llamado Pokal. La Köstritzer es una de las marcas de cerveza negra más conocidas en Alemania.
Weizenbier
La Weizenbier es una cerveza producida con trigo o malta de trigo. Por ese motivo, no cumple con la Ley de Pureza, pudiendo ser considerada como un grupo independiente de cerveza. Es bastante popular en Baviera, donde es de baja fermentación, generalmente con OG de 11 °P a 14 °P. Tradicionalmente, la Weizenbier bávara es degustada en vasos largos de medio litro. La Berliner Weisse es de alta fermentación, siendo producida con una mezcla de trigo y de malta de cebada, además de contar con el aporte de bacterias lácticas. De ahí su gusto ácido. La Berliner Weisse se toma en cáliz. Primero se agrega el jarabe. Después, se completa con media botella de Berliner Weisse.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.