Cultura Por: El Objetivo07 de septiembre de 2024

La animación cordobesa “Pasos para Volar” se exhibirá en México y Eslovenia

“Pasos para Volar” narra la historia de dos pájaros que buscan escapar de una habitación. La película invita a las infancias a pensar de manera creativa, y perseguir los propios intereses de una forma simple y natural.

La animación cordobesa “Pasos para Volar” se exhibirá en México y Eslovenia - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el cortometraje dirigido por Nicolás Conte y Rosario Carlino, se exhibirá este mes en festivales de México y Eslovenia. Realizado en stop-motion, el film es un esfuerzo conjunto entre el estudio de animación OSA, radicado en nuestra ciudad, y la compañía francesa Vivement Lundi !

La producción de “Pasos para Volar” se completó este año gracias al apoyo del Polo Audiovisual de la Agencia Córdoba Cultura. También recibió los apoyos de la Comisión de Filmaciones de la Municipalidad de Córdoba, el CNC, Procirep y Angoa en Francia, y las universidades Blas Pascal y UNICEN.

“Pasos para Volar” narra la historia de dos pájaros que buscan escapar de una habitación. La película invita a las infancias a pensar de manera creativa, y perseguir los propios intereses de una forma simple y natural.

El cortometraje hará su debut compitiendo en el Festival Internacional de Animación Pixelatl, en México. También se exhibirá en el Festival Stop Trick Animation en Eslovenia, un festival conocido por su dedicación al arte del stop-motion.

Rosario Carlino, codirectora y productora general del proyecto resaltó: “El festival Pixelatl se ha convertido en un pilar de las industrias creativas relacionadas con la animación en América Latina. Estrenar la película en Pixelatl, un festival que apoyó y nutrió nuestro recorrido, subraya la importancia de las plataformas que brindan visibilidad y formación para los creadores y sus obras, al tiempo que contribuyen a la diversificación de narrativas con ideas arraigadas en el sur global”.

Por su parte, Nicolás Conte, director del cortometraje, puso en valor lo que representa llegar a uno de los festivales europeos más importantes del género. “Eslovenia y Europa del Este tienen una larga tradición de excelencia en stop-motion, y muchos de los cortometrajes que nos inspiraron provienen de esta región. Esperamos que este estreno en el Festival de Animación Stop Trick marque el comienzo de un viaje que llevará nuestro cortometraje a audiencias de todo el mundo”, señaló Conte.

Jean-François Le Corre, coproductor francés y CEO de VivementLundi !, confió en el proyecto desde un comienzo. “La animación en stop motion es parte del ADN de Vivement Lundi! y siempre estamos buscando formas singulares de trabajar con esta técnica. Cuando descubrí el proyecto, me sedujo de inmediato su estética original y su fuerte diseño de personajes. Nicolás y Rosario crearon una película fantástica y surrealista en la que resuenan temas importantes como la autonomía infantil o la discapacidad. Estamos muy contentos de haber podido apoyarlos en esta producción”, dijo Le Corre.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.