La animación cordobesa “Pasos para Volar” se exhibirá en México y Eslovenia
“Pasos para Volar” narra la historia de dos pájaros que buscan escapar de una habitación. La película invita a las infancias a pensar de manera creativa, y perseguir los propios intereses de una forma simple y natural.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el cortometraje dirigido por Nicolás Conte y Rosario Carlino, se exhibirá este mes en festivales de México y Eslovenia. Realizado en stop-motion, el film es un esfuerzo conjunto entre el estudio de animación OSA, radicado en nuestra ciudad, y la compañía francesa Vivement Lundi !
La producción de “Pasos para Volar” se completó este año gracias al apoyo del Polo Audiovisual de la Agencia Córdoba Cultura. También recibió los apoyos de la Comisión de Filmaciones de la Municipalidad de Córdoba, el CNC, Procirep y Angoa en Francia, y las universidades Blas Pascal y UNICEN.
“Pasos para Volar” narra la historia de dos pájaros que buscan escapar de una habitación. La película invita a las infancias a pensar de manera creativa, y perseguir los propios intereses de una forma simple y natural.
El cortometraje hará su debut compitiendo en el Festival Internacional de Animación Pixelatl, en México. También se exhibirá en el Festival Stop Trick Animation en Eslovenia, un festival conocido por su dedicación al arte del stop-motion.
Rosario Carlino, codirectora y productora general del proyecto resaltó: “El festival Pixelatl se ha convertido en un pilar de las industrias creativas relacionadas con la animación en América Latina. Estrenar la película en Pixelatl, un festival que apoyó y nutrió nuestro recorrido, subraya la importancia de las plataformas que brindan visibilidad y formación para los creadores y sus obras, al tiempo que contribuyen a la diversificación de narrativas con ideas arraigadas en el sur global”.
Por su parte, Nicolás Conte, director del cortometraje, puso en valor lo que representa llegar a uno de los festivales europeos más importantes del género. “Eslovenia y Europa del Este tienen una larga tradición de excelencia en stop-motion, y muchos de los cortometrajes que nos inspiraron provienen de esta región. Esperamos que este estreno en el Festival de Animación Stop Trick marque el comienzo de un viaje que llevará nuestro cortometraje a audiencias de todo el mundo”, señaló Conte.
Jean-François Le Corre, coproductor francés y CEO de VivementLundi !, confió en el proyecto desde un comienzo. “La animación en stop motion es parte del ADN de Vivement Lundi! y siempre estamos buscando formas singulares de trabajar con esta técnica. Cuando descubrí el proyecto, me sedujo de inmediato su estética original y su fuerte diseño de personajes. Nicolás y Rosario crearon una película fantástica y surrealista en la que resuenan temas importantes como la autonomía infantil o la discapacidad. Estamos muy contentos de haber podido apoyarlos en esta producción”, dijo Le Corre.
Te puede interesar
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.