Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística. Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
Desde el Gobierno Provincial se informó que este 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fibrosis Quística, una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad genética, informar sobre cómo acceder a un diagnóstico oportuno y conocer la situación de las personas que cursan esta afección.
En este marco, el equipo de FQ del Hospital de Niños de la ciudad, en conjunto con los hospitales San Roque, Infantil y Privado de Córdoba; más la Fundación Córdoba FQ, realizaron una actividad que consistió en caminar o correr durante tres horas en una cinta caminadora.
Esta iniciativa tenía como objetivo visibilizar esta enfermedad y el tratamiento que una persona con este diagnóstico debe realizar, ya que las tres horas de caminata representan el tiempo de tratamiento que se necesita por día.
Vale mencionar que la FQ es una enfermedad de herencia genética y crónica, que en muchos casos puede detectarse por pesquisa neonatal y de esta manera, ser abordada en forma temprana.
Al respecto, Verónica Kohn, directora del programa de FQ del Hospital de Niños, explicó: “En la provincia de Córdoba tenemos la posibilidad de realizar el diagnóstico temprano de la fibrosis quística mediante el screening neonatal, y en caso de ser necesario, la realización del test del sudor que es el método diagnóstico con el que se confirma esta enfermedad.
Acompañaron esta iniciativa, Gastón Revol, emblema de Los Pumas Seven y actual jugador de La Tablada; integrantes del equipo masculino y femenino de futbol del Club Atlético Belgrano, y miembros del plantel superior de rugby del Jockey Club Córdoba.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; el director de Hospitales de Capital, José D´Angelo; junto a integrantes de la comunidad hospitalaria.
Sobre la enfermedad
La fibrosis quística es una enfermedad genética y hereditaria que se manifiesta por el compromiso del aparato respiratorio, y en el 90 por ciento de los pacientes produce manifestaciones digestivas, secundarias a la insuficiencia pancreática.
Es una afección que se produce por una alteración de un gen que regula el intercambio de sales a través de las células, provocando un espesamiento de las secreciones mucosas. Sus manifestaciones clínicas están presentes desde el nacimiento.
En cuanto al aparato respiratorio, produce un cuadro de bronquitis crónica en los pulmones, que, sin el tratamiento adecuado, puede avanzar a una destrucción bronquial, la cual progresivamente puede llevar a una insuficiencia respiratoria.
En este sentido, en la enfermedad avanzada la causa más frecuente de muerte de pacientes con fibrosis quística es la insuficiencia respiratoria.
En relación al aparato digestivo, quienes tienen insuficiencia pancreática –el mencionado 90% aproximadamente- van a requerir medicación (enzimas pancreáticas) antes de las comidas que contengas grasas y proteínas, para poder absorber los alimentos.
Vale mencionar que, en los últimos años, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos disponibles, mejoró la calidad y la sobrevida de las personas con fibrosis quística.
En la Provincia, el Ministerio de Salud cuenta con programas específicos donde se hace el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; uno en el Hospital de Niños, para la atención de niños, niñas y adolescentes; y otro en el Hospital San Roque, para las personas adultas.
La fibrosis quística requiere para su tratamiento un equipo multidisciplinario. En este sentido, el equipo del hospital está integrado por especialistas en neumonología, gastroenterología, enfermería, nutrición, psicología, kinesiología, trabajo social, bioquímicos y bacteriólogos, junto al apoyo de maestras de la escuela del centro de salud.
Te puede interesar
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba
Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.
Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna
El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante
Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Cómo será el esquema de servicios por el feriado del 2 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
Fuerte baja de la pobreza en el segundo semestre de 2024: quedó debajo del 40%
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Megaoperativo en Córdoba: activan más de 130 cuadrillas para limpieza, bacheo y reparación de calles
Los equipos de trabajo se despliegan en una primera etapa por espacios de gran concurrencia y circulación como avenidas, plazas, Costanera, el área Central y la Cañada; para luego ingresar a los barrios.