Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística. Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
Desde el Gobierno Provincial se informó que este 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fibrosis Quística, una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad genética, informar sobre cómo acceder a un diagnóstico oportuno y conocer la situación de las personas que cursan esta afección.
En este marco, el equipo de FQ del Hospital de Niños de la ciudad, en conjunto con los hospitales San Roque, Infantil y Privado de Córdoba; más la Fundación Córdoba FQ, realizaron una actividad que consistió en caminar o correr durante tres horas en una cinta caminadora.
Esta iniciativa tenía como objetivo visibilizar esta enfermedad y el tratamiento que una persona con este diagnóstico debe realizar, ya que las tres horas de caminata representan el tiempo de tratamiento que se necesita por día.
Vale mencionar que la FQ es una enfermedad de herencia genética y crónica, que en muchos casos puede detectarse por pesquisa neonatal y de esta manera, ser abordada en forma temprana.
Al respecto, Verónica Kohn, directora del programa de FQ del Hospital de Niños, explicó: “En la provincia de Córdoba tenemos la posibilidad de realizar el diagnóstico temprano de la fibrosis quística mediante el screening neonatal, y en caso de ser necesario, la realización del test del sudor que es el método diagnóstico con el que se confirma esta enfermedad.
Acompañaron esta iniciativa, Gastón Revol, emblema de Los Pumas Seven y actual jugador de La Tablada; integrantes del equipo masculino y femenino de futbol del Club Atlético Belgrano, y miembros del plantel superior de rugby del Jockey Club Córdoba.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; el director de Hospitales de Capital, José D´Angelo; junto a integrantes de la comunidad hospitalaria.
Sobre la enfermedad
La fibrosis quística es una enfermedad genética y hereditaria que se manifiesta por el compromiso del aparato respiratorio, y en el 90 por ciento de los pacientes produce manifestaciones digestivas, secundarias a la insuficiencia pancreática.
Es una afección que se produce por una alteración de un gen que regula el intercambio de sales a través de las células, provocando un espesamiento de las secreciones mucosas. Sus manifestaciones clínicas están presentes desde el nacimiento.
En cuanto al aparato respiratorio, produce un cuadro de bronquitis crónica en los pulmones, que, sin el tratamiento adecuado, puede avanzar a una destrucción bronquial, la cual progresivamente puede llevar a una insuficiencia respiratoria.
En este sentido, en la enfermedad avanzada la causa más frecuente de muerte de pacientes con fibrosis quística es la insuficiencia respiratoria.
En relación al aparato digestivo, quienes tienen insuficiencia pancreática –el mencionado 90% aproximadamente- van a requerir medicación (enzimas pancreáticas) antes de las comidas que contengas grasas y proteínas, para poder absorber los alimentos.
Vale mencionar que, en los últimos años, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos disponibles, mejoró la calidad y la sobrevida de las personas con fibrosis quística.
En la Provincia, el Ministerio de Salud cuenta con programas específicos donde se hace el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; uno en el Hospital de Niños, para la atención de niños, niñas y adolescentes; y otro en el Hospital San Roque, para las personas adultas.
La fibrosis quística requiere para su tratamiento un equipo multidisciplinario. En este sentido, el equipo del hospital está integrado por especialistas en neumonología, gastroenterología, enfermería, nutrición, psicología, kinesiología, trabajo social, bioquímicos y bacteriólogos, junto al apoyo de maestras de la escuela del centro de salud.
Te puede interesar
Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas
La Justicia avanza con medidas para reconstruir sus últimas horas y determinar quiénes descartaron el cuerpo en un microbasural del sudeste de la ciudad.
Córdoba: incidentes en la concentración de denunciantes de muertes en la Maternidad
Familiares de bebés fallecidos marcharon este martes para exigir respuestas. Durante la protesta ingresaron al hall principal y se produjeron destrozos, lo que motivó una denuncia.
La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir
La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.
Abren búsquedas de familia adoptiva para dos adolescentes de 13 y 16 años que viven en Río Cuarto
Son dos convocatorias para personas que residan principalmente en zona cercana a la ciudad de Río Cuarto, que puedan brindar a cada uno un entorno familiar afectivo y estable.
Tragedia en Córdoba: dos motociclistas fallecieron en un choque frente a una estación de servicio
Dos motociclistas murieron en un choque frontal sobre la ruta 5, en Santa Rosa de Calamuchita. Uno falleció en el lugar y el otro, gravemente herido, perdió la vida minutos después en el hospital Eva Perón.
Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue
Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Córdoba: persecución tras intento de robo terminó con un ladrón saltando de un puente al río
Efectivos frustraron un presunto intento de robo de una moto en pleno centro y, tras una breve persecución, detuvieron a los sospechosos. Uno de ellos resultó herido al arrojarse desde un puente en su intento por escapar.
Dos tripulantes de una moto de agua fueron rescatados en el Dique San Roque
Los efectivos del Duar auxiliaron a dos tripulantes de una moto de agua en el Dique San Roque, tras detectar su pedido de ayuda durante un operativo de control náutico.
La educación para adultos en las escuelas municipales cumplió 25 años
La propuesta permite que las personas que no hayan completado sus estudios en el pasado tengan la posibilidad de terminar el primario.
Utilizaban un negocio como fachada para la comercialización de estupefacientes: hay tres detenidos
El despliegue operativo, tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la Manzana B de barrio IPV Ángel Ferreyra de la capital cordobesa, donde se aprehendió a dos sujetos mayores de edad y un menor.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes muy caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de extremo calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 36 grados y la mínima sería de 17 grados.