Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística. Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
Desde el Gobierno Provincial se informó que este 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fibrosis Quística, una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad genética, informar sobre cómo acceder a un diagnóstico oportuno y conocer la situación de las personas que cursan esta afección.
En este marco, el equipo de FQ del Hospital de Niños de la ciudad, en conjunto con los hospitales San Roque, Infantil y Privado de Córdoba; más la Fundación Córdoba FQ, realizaron una actividad que consistió en caminar o correr durante tres horas en una cinta caminadora.
Esta iniciativa tenía como objetivo visibilizar esta enfermedad y el tratamiento que una persona con este diagnóstico debe realizar, ya que las tres horas de caminata representan el tiempo de tratamiento que se necesita por día.
Vale mencionar que la FQ es una enfermedad de herencia genética y crónica, que en muchos casos puede detectarse por pesquisa neonatal y de esta manera, ser abordada en forma temprana.
Al respecto, Verónica Kohn, directora del programa de FQ del Hospital de Niños, explicó: “En la provincia de Córdoba tenemos la posibilidad de realizar el diagnóstico temprano de la fibrosis quística mediante el screening neonatal, y en caso de ser necesario, la realización del test del sudor que es el método diagnóstico con el que se confirma esta enfermedad.
Acompañaron esta iniciativa, Gastón Revol, emblema de Los Pumas Seven y actual jugador de La Tablada; integrantes del equipo masculino y femenino de futbol del Club Atlético Belgrano, y miembros del plantel superior de rugby del Jockey Club Córdoba.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; el director de Hospitales de Capital, José D´Angelo; junto a integrantes de la comunidad hospitalaria.
Sobre la enfermedad
La fibrosis quística es una enfermedad genética y hereditaria que se manifiesta por el compromiso del aparato respiratorio, y en el 90 por ciento de los pacientes produce manifestaciones digestivas, secundarias a la insuficiencia pancreática.
Es una afección que se produce por una alteración de un gen que regula el intercambio de sales a través de las células, provocando un espesamiento de las secreciones mucosas. Sus manifestaciones clínicas están presentes desde el nacimiento.
En cuanto al aparato respiratorio, produce un cuadro de bronquitis crónica en los pulmones, que, sin el tratamiento adecuado, puede avanzar a una destrucción bronquial, la cual progresivamente puede llevar a una insuficiencia respiratoria.
En este sentido, en la enfermedad avanzada la causa más frecuente de muerte de pacientes con fibrosis quística es la insuficiencia respiratoria.
En relación al aparato digestivo, quienes tienen insuficiencia pancreática –el mencionado 90% aproximadamente- van a requerir medicación (enzimas pancreáticas) antes de las comidas que contengas grasas y proteínas, para poder absorber los alimentos.
Vale mencionar que, en los últimos años, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos disponibles, mejoró la calidad y la sobrevida de las personas con fibrosis quística.
En la Provincia, el Ministerio de Salud cuenta con programas específicos donde se hace el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; uno en el Hospital de Niños, para la atención de niños, niñas y adolescentes; y otro en el Hospital San Roque, para las personas adultas.
La fibrosis quística requiere para su tratamiento un equipo multidisciplinario. En este sentido, el equipo del hospital está integrado por especialistas en neumonología, gastroenterología, enfermería, nutrición, psicología, kinesiología, trabajo social, bioquímicos y bacteriólogos, junto al apoyo de maestras de la escuela del centro de salud.
Te puede interesar
Habilitan al tránsito el bulevar San Juan hasta el 1 de enero
A partir del 1 de enero el municipio retomará la última etapa de esta obra, para, a finales de febrero, dar por concluida la rehabilitación de calzada.
Córdoba: hallan nuevas bolsas con restos y crece la preocupación
A pocos días del descubrimiento de un muslo humano llevado por un perro hasta la casa de una vecina, equipos trabajaron en un zanjón cercano donde encontraron más bolsas con material biológico.
Córdoba: un hombre fue detenido tras agredir a su pareja y atrincherarse
Ocurrió en una vivienda de calle Félix Garzón al 1.100 de barrio Marechal, en el noroeste de Córdoba capital. Durante el procedimiento se procedió al secuestro de un arma blanca, entre otros elementos.
Operativo en Córdoba: rescatan a 12 personas extraviadas en una excursión en Traslasierra
Ocurrió este domingo por la tarde en Nono. El grupo se perdió al descender hacia la Casita de Cristal. Todos fueron hallados en buen estado general y guiados a un lugar seguro.
Helicóptero sanitario evacuó a una mujer herida en una zona crítica del Champaquí
La turista, de 66 años, sufrió una lesión en la rodilla durante una excursión. Fue derivada en helicóptero al Hospital Provincial de Río Tercero, donde permanece estable y fuera de peligro.
Cayó en Villa Boedo un integrante de una organización narco
En el lugar, los oficiales de la FPA secuestraron varias dosis de marihuana, semillas de cannabis sativa, un automóvil Volkswagen Bora y diversos elementos vinculados a la actividad ilegal.
Cómo funcionarán los servicios en Córdoba este lunes por el fin de semana largo
En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad de Córdoba informó el esquema para la ciudad.
Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos
Durante diez jornadas, voluntarios universitarios de distintas facultades acompañarán a los jóvenes durante todo el trámite.
Cabify es la primera "app" habilitada en Córdoba y sus conductores podrán registrarse
Cabify será la única empresa que tendrá a sus choferes en condiciones de efectuar el alta en esta primera jornada. Otras aplicaciones se encuentran en proceso de aprobación por parte de las autoridades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 34 grados y la mínima sería de 14 grados.
La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año en octubre
El nuevo retroceso estuvo influenciado por la incertidumbre electoral y macroeconómica, según SIOMAA.