Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística. Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
Desde el Gobierno Provincial se informó que este 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fibrosis Quística, una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad genética, informar sobre cómo acceder a un diagnóstico oportuno y conocer la situación de las personas que cursan esta afección.
En este marco, el equipo de FQ del Hospital de Niños de la ciudad, en conjunto con los hospitales San Roque, Infantil y Privado de Córdoba; más la Fundación Córdoba FQ, realizaron una actividad que consistió en caminar o correr durante tres horas en una cinta caminadora.
Esta iniciativa tenía como objetivo visibilizar esta enfermedad y el tratamiento que una persona con este diagnóstico debe realizar, ya que las tres horas de caminata representan el tiempo de tratamiento que se necesita por día.
Vale mencionar que la FQ es una enfermedad de herencia genética y crónica, que en muchos casos puede detectarse por pesquisa neonatal y de esta manera, ser abordada en forma temprana.
Al respecto, Verónica Kohn, directora del programa de FQ del Hospital de Niños, explicó: “En la provincia de Córdoba tenemos la posibilidad de realizar el diagnóstico temprano de la fibrosis quística mediante el screening neonatal, y en caso de ser necesario, la realización del test del sudor que es el método diagnóstico con el que se confirma esta enfermedad.
Acompañaron esta iniciativa, Gastón Revol, emblema de Los Pumas Seven y actual jugador de La Tablada; integrantes del equipo masculino y femenino de futbol del Club Atlético Belgrano, y miembros del plantel superior de rugby del Jockey Club Córdoba.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Sebastián Faule; el director de Hospitales de Capital, José D´Angelo; junto a integrantes de la comunidad hospitalaria.
Sobre la enfermedad
La fibrosis quística es una enfermedad genética y hereditaria que se manifiesta por el compromiso del aparato respiratorio, y en el 90 por ciento de los pacientes produce manifestaciones digestivas, secundarias a la insuficiencia pancreática.
Es una afección que se produce por una alteración de un gen que regula el intercambio de sales a través de las células, provocando un espesamiento de las secreciones mucosas. Sus manifestaciones clínicas están presentes desde el nacimiento.
En cuanto al aparato respiratorio, produce un cuadro de bronquitis crónica en los pulmones, que, sin el tratamiento adecuado, puede avanzar a una destrucción bronquial, la cual progresivamente puede llevar a una insuficiencia respiratoria.
En este sentido, en la enfermedad avanzada la causa más frecuente de muerte de pacientes con fibrosis quística es la insuficiencia respiratoria.
En relación al aparato digestivo, quienes tienen insuficiencia pancreática –el mencionado 90% aproximadamente- van a requerir medicación (enzimas pancreáticas) antes de las comidas que contengas grasas y proteínas, para poder absorber los alimentos.
Vale mencionar que, en los últimos años, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos disponibles, mejoró la calidad y la sobrevida de las personas con fibrosis quística.
En la Provincia, el Ministerio de Salud cuenta con programas específicos donde se hace el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad; uno en el Hospital de Niños, para la atención de niños, niñas y adolescentes; y otro en el Hospital San Roque, para las personas adultas.
La fibrosis quística requiere para su tratamiento un equipo multidisciplinario. En este sentido, el equipo del hospital está integrado por especialistas en neumonología, gastroenterología, enfermería, nutrición, psicología, kinesiología, trabajo social, bioquímicos y bacteriólogos, junto al apoyo de maestras de la escuela del centro de salud.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.