Plaza Cielo Tierra cumple 7 años y lo celebra este sábado con un gran festejo
El espacio ubicado en el Parque de Las Tejas celebra un nuevo año con una jornada repleta de actividades. La entrada es libre y gratuita.
Desde el Gobierno Provincial se informó que Plaza Cielo Tierra cumple 7 años y lo celebra con un gran festejo, donde a las clásicas propuestas del espacio, se suman varias novedades. Este sábado, vecinos y turistas podrán disfrutar de actividades libres y gratuitas, ideales para compartir en familia.
El lugar, que ya es un ícono en la ciudad por su interesante propuesta y su peculiar arquitectura, surgió en el año 2017 como una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
En este sentido, Giselle Carino, coordinadora general de Plaza Cielo Tierra, cuenta: “El espacio está pensado como un centro de divulgación científica donde el público pueden participar de visitas guiadas donde recorren el parque y sus diferentes instancias, que van desde instrumentos astronómicos y didácticos, hasta un parque de huellas”.
Luego, la experiencia continúa en el edificio que resalta por su forma en el Parque de las Tejas: son dos dodecaedros unidos por una de sus caras. El dodecaedro es un cuerpo geométrico de 12 caras iguales, cada una de las cuales es un pentágono regular.
En su interior, explica Giselle Carino, se invita al público a un viaje por el centro de la tierra, pasando por las diferentes capas: primero la geología, pasando por la biología y finalizando con una visita al planetario y una propuesta interactiva con unos lentes de realidad virtual.
Un sábado diferente
Para festejar el aniversario de Plaza Cielo Tierra, tendrá lugar una jornada especial que arrancará a las 14 y se extenderá hasta las 20 horas del sábado. Se llevarán a cabo actividades vinculadas a las ciencias, en donde los más chicos podrán conocer sobre las eras geológicas.
Habrá pesca deportiva en mares silúricos, rescate de fósiles y armado de rompecabezas con placas tectónicas.
Además, se presentará la nueva propuesta inmersiva en el Planetario Julio Verne, y habrá una función de realidad virtual entre dinosaurios.
Durante la jornada, se pondrá en juego la imaginación de los visitantes con la intervención de los Dodeanos, unos seres que llegaron desde el espacio exterior y que quedaron plasmados en el edificio del lugar.
En este nuevo cumpleaños de la Plaza, los Dodeanos toman vida y los más chicos podrán ponerles nombre.
Por último, el broche de oro estará a cargo del grupo Babel Recursos Artísticos, que presentará su exitosa obra de teatro “El Llamado de los Monstruos”. La función será al aire libre, a las 19 horas.
“Una niña inocente, salvaje y traviesa no se apega a las reglas de convivencia. Hace salvajadas, por ello su mamá la envía a su dormitorio a que recapacite. La niña, de la mano de su imaginación, viaja a encontrarse con los monstruos. Las aventuras comienzan y el aprendizaje también”, adelanta la sinopsis oficial.
Sobre Plaza Cielo Tierra
Se trata de un lugar de encuentro, comunicación y aprendizaje enfocado en el mundo natural desde la perspectiva de la ciencia. El objetivo es la divulgación y apropiación social de estos conocimientos mediante actividades museológicas, académicas, comunicacionales, lúdicas e interactivas, que funcionan al mismo tiempo como herramienta de inclusión social.
Sobre su origen, Daniel Barraco, Doctor en Física y Presidente de Plaza Cielo Tierra, recuerda: “Hubo una idea que estuvo detrás de todo esto desde el principio: la necesidad de tener un espacio que acerque la ciencia a las personas, tanto niños como adultos”.
“La decisión fue mostrar cosas que maravillen, que sorprendan. Porque esas son las cosas que generan preguntas, y esas preguntas generan acercamientos, que a su vez derivan en aprendizajes”, completa.
Por último, sobre la imponente estructura del edificio principal de la Plaza y cómo se convirtió en un punto clave de la ciudad, expresa: “Los arquitectos lograron plasmar la idea que teníamos los científicos de un lugar para hacer divulgación de la ciencia de una manera diferente. Creo que eso la población lo supo captar y apropiárselo”.
Cabe destacar que las actividades del sábado por el aniversario de Plaza Cielo Tierra son con entrada libre y gratuita. De cualquier manera, se recomienda reservar lugar en la página web.
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.