Mercado Por: El Objetivo15 de septiembre de 2024

Ministerio de Economía avisa que no habrá anuncio sobre baja de impuestos

Desde la cartera que dirige Luis Caputo salieron a desmentir versiones sobre la exposición que hará Javier Milei esta noche en el Congreso.

Ministerio de Economía avisa que no habrá anuncio sobre baja de impuestos

En medio de la fuerte expectativa que gira en torno al discurso que brindará esta noche Javier Milei en el Congreso, donde presentará el Presupuesto 2025, se confirmó que no habrá anuncio de baja de impuestos. 

Un integrante del equipo que acompaña a Luis Caputo en el Ministerio de Economía salió a negar ese rumor que tomó fuerza en las últimas horas.

 

Se trata de Felipe Núñez, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), fiel seguidor de las políticas de Javier Milei y conductor del nuevo ciclo de Streaming de la cartera.

“No hay ningún anuncio de ese tipo”, fue la contundente frase del economista en respuesta a un posteo que se viralizó en la red social X que adelantaba un presunto “anuncio espectacular en materia fiscal” para este domingo a la noche. 

Milei en el Congreso
En un hecho inédito desde la restauración democrática, el presidente Javier Milei concurrirá al Congreso Nacional este domingo para presentar el Presupuesto 2025, a fin de exponer cuáles serán los principales parámetros de esa ley de gastos y recursos con la mirada puesta en alcanzar el déficit cero.

Milei tendrá su presentación este domingo a las 21 en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados y lo hará parado desde un atril que se ubicará al costado del estrado central, como lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del pasado 1 de marzo.

Su discurso será transmitido por cadena nacional, así quedó establecido en una comunicación oficial enviada por el Gobierno a todos los servicios de comunicación audiovisual del país.

De esta manera, el Gobierno cumplirá con la disposición establecida en la ley de Administración que debe presentar como fecha tope el 15 de septiembre el presupuesto para el próximo año, donde se establecen los gastos y recursos.

Si bien la presentación de la "ley de leyes" se efectúa ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, en este caso se efectuará en el recinto de sesiones, pero con el mismo formato, es decir que pronunciará un discurso y luego se retirará, sin posibilidad que los legisladores formulen preguntas.

La tradición señala que el Presupuesto es presentado por el ministro de Economía, y posteriormente los funcionarios del equipo económico, concurren a exponer en la comisión y a responder las consultas de los legisladores.

Milei se presentará ante un pleno del cuerpo que, ésta vez, tendrá una presencia menor que cuando inaugura todos los primeros de marzo las sesiones ordinarias, ya que los bloques opositores concurrirán con una delegación, algunos más reducida y otras más nutrida.

Unión por la Patria solo enviará una delegación de los legisladores que conforman la comisión de Presupuesto.

Encuentro Federal también asistirá este domingo, pero solo lo harán cuatro de sus 16 legisladores, ya que participarán el presidente de EF, Miguel Ángel Pichetto, acompañado por Margarita Stolbizer, Esteban Paulon y Florencio Randazzo.

En cambio, la izquierda decidió que no concurrirá a la presentación del Presupuesto y argumentó: "No vamos a ir a un acto de este gobierno ajustador y represor. Quieren que seamos actores de reparto de la mala serie de Milei, no vamos a ser parte de su circo".

Solo garantizan una presencia masiva la bancada oficialista la Libertad Avanza, el PRO, bloques provinciales más cercanos al oficialismo como Independencia, CREO y Producción y Trabajo.

El radicalismo también concurrirá con una delegación "nutrida" según informaron voceros de la bancada, que preside Rodrigo de Loredo.

Te puede interesar

El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa

El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.