Política Por: El Objetivo01 de octubre de 2019

Macri dijo que Juntos por el Cambio "no se va a resignar", y convocó a un "octubre histórico"

El Presidente encabezó un acto de Juntos por el Cambio en la ciudad de Río Primero y afirmó: "Sabemos que existe un futuro mejor para nuestros chicos y queremos vivir en libertad".

Macri dijo que Juntos por el Cambio "no se va a resignar", y convocó a un "octubre histórico"

El presidente Mauricio Macri afirmó que el frente oficialista Juntos por el Cambio "no se va a resignar" en el camino hacia las elecciones porque "sabemos que existe un futuro mejor para nuestros chicos y queremos vivir en libertad", por lo que convocó a la sociedad a un "octubre histórico".

El mandatario encabezó una nueva marcha del "Sí se puede" en Río Primero, Córdoba, donde dijo que se siente un "cordobés por adopción" y estuvo acompañado por el jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri.

El mandatario recorrió en auto las obras que se llevan adelante en la ruta nacional 19, luego de cerrar el 12º Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), en la capital provincial.

Posteriormente, el jefe e Estado pasó con la marcha del "Sí se puede" por las localidades de Tránsito, Los Chañaritos y Santiago Temple, donde encabezó una caravana hasta llegar a Río Primero.


En el acto montado frente al Mástil Mayor de avenida San Martín y ruta 19, y ante los seguidores que lo esperaron al grito de "Sí se Puede", Macri expresó: "No sé cómo agradecerles tanta energía y tanta fuerza, siempre Córdoba es única. Por algo soy cordobés por adopción desde hace 3 años y medio".

"Por esto que están poniendo y me están dando desde el 24 de agosto, cuando salieron en todo el país a decirme que no estoy solo, quiero decirles que estoy acá para decirles que ustedes no están solos", prosiguió.

Además, el presidente evocó: "Hace unos años me metí en política por ustedes, porque sé todo lo que podemos hacer juntos y por todas las cosas que nos unen; estamos unidos en querer cuidar la democracia, vivir en paz, en la honestidad, en hacer, construir y no destruir, queremos vivir en libertad".

"Creemos que un futuro mejor es posible, estamos unidos en el 'no' a la impunidad, que la Justicia sea la misma para todos", dijo y añadió: "El esfuerzo no fue en vano, valió la pena, empezamos a resolver algunos problemas que arrastramos hace décadas".

En otro tramo de su mensaje, Macri reiteró que "la que ha hecho más esfuerzo" económico "en el último año y medio" es la "clase media", por lo que aseguró que "ahora viene el crecimiento, el empleo, la mejora del salario y el alivio a fin de mes".

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.