Política Por: El Objetivo18 de septiembre de 2024

La Provincia invirtió más de $1.900 millones en refacciones edilicias en 489 escuelas de la Capital

Corresponde a la inversión realizada en los primeros ocho meses del año en la ciudad de Córdoba. Se llevan a cabo mejoras en sanitarios, instalaciones eléctricas, colocación de vidrios, iluminación, entre otras.

La Provincia invirtió más de $1.900 millones en refacciones edilicias en 489 escuelas de la Capital - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, informó que lleva adelante obras de mantenimiento en distintos establecimientos educativos distribuidos en las 17 zonas que tiene Córdoba Capital.

Las refacciones de 489 escuelas capitalinas implicaron una inversión de $1.957.738.437,48, realizadas entre el 1 de enero y el 31 de agosto.

Las intervenciones más frecuentes son reparaciones de núcleos sanitarios e instalaciones eléctricas con nuevas líneas.

Además, en época invernal, se llevaron a cabo acondicionamientos y colocación de caloventores. También tareas de mantenimiento de calefactores y pantallas en las escuelas con suministro de gas para afrontar las bajas temperaturas.

Las obras abarcaron la colocación de vidrios y policarbonatos en aberturas de distintas escuelas; y la instalación de artefactos de iluminación, atendiendo a las necesidades de los establecimientos para el dictado de clases.

10 mil millones para obras en el interior

Al mismo tiempo, el Gobierno Provincial ya transfirió casi 10 mil millones de pesos a municipios y comunas del interior provincial para ser utilizados en obras de mantenimiento de edificios escolares.

Estos aportes pertenecen al Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP).

Estos fondos llegan a 25 departamentos del interior y a más de 4.000 instituciones educativas de todo el territorio provincial.

Te puede interesar

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.