Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2024

El Gobierno oficializó a Manuel Adorni como el nuevo secretario de Comunicación y Medios

El ascenso del vocero presidencial finalmente fue publicado en el Boletín Oficial tras su renuncia al cargo de subsecretario.

El Gobierno oficializó a Manuel Adorni como el nuevo secretario de Comunicación y Medios

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue oficializado como el nuevo titular de la Secretaría de Comunicación y Medios y pasará a depender directamente del presidente Javier Milei.

Así lo oficializó el Gobierno a través del decreto 840/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial. 

El pasado miércoles, la administración libertaria detalló el nuevo cambio en la Ley de Ministerios y las seis áreas que, a partir de ahora, tendrán rango ministerial.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, certificó con su firma la renuncia del vocero presidencial al cargo de Subsecretario de Vocería y Comunicación, bajo la órbita de la Secretaría General de la Nación, para asumir como secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación.  

De esta forma, Adorni queda a cargo de la difusión de los actos de gobierno, pero también de la gestión y coordinación de los medios públicos.

Según los cambios, también pasan a depender de Presidencia de la Nación las áreas a cargo de Karina Milei, de Javier Herrera Bravo, de Eduardo Serenellini, de María Ibarzabal Murphy, y de Sergio Neiffert.

El decreto 834, publicado el pasado miércoles, aclara que cada titular tendrá rango y jerarquía de ministro, un ajuste que busca optimizar el funcionamiento del Poder Ejecutivo y, según el mismo, las secretarías presidenciales encargadas de asistir al Presidente en su gestión incluyen las siguientes áreas:

Secretaría General: Karina Milei
Legal y Técnica: Javier Herrera Bravo
Planeamiento Estratégico Normativo: María Ibarzabal Murphy
Prensa: Eduardo Serenellini
Inteligencia de Estado: Sergio Neiffert
Comunicación y Medios: Manuel Adorni 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.