Germán Garavano cuestionó decisión de la Corte Suprema de Justicia
Fue a raíz del fallo en contra sobre la reducción del IVA y del impuesto a las Ganancias. “Esto es una medida cautelar en relación a una serie de provincias, hay que ver cómo se expande al resto de las jurisdicciones", indicó el funcionario.
Luego de que en la tarde de este martes se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (CSJN) respecto de que no se puede afectar a las provincias mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implique la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de Ganancias, el Gobierno manifestó su opinión.
Y fue el propio ministro de Justicia, Germán Garavano quien salió a cuestionar a los integrantes del máximo tribunal. “Se verá de qué manera se puede cumplir, el fallo no es claro en cuanto al alcance operativo. Algunas de estas medidas como el no IVA en una serie de productos que no son fácil de evaluar en su dimensión económica, qué impacto tienen”, expresó.
Con respecto al impacto político que podría generar esta decisión cuando resta menos de un mes para los comicios de octubre, el funcionario dijo que “el fallo se esperaba porque los medios daban cuenta desde la semana pasada. Escapa de una tradición de la Corte de no abordar estos temas en períodos electorales. El análisis corre por cuenta de los analistas”.
Por otra parte, intentó llevar tranquilidad a la población al asegurar que las iniciativas seguirán funcionando. “El Gobierno tiene un compromiso con la población y se va a respetar el compromiso con la gente, respetando las medidas. Las medidas se van a mantener, para cuidar a los argentinos. Veremos de qué manera”, señaló.
En un diálogo establecido con el canal de noticias TN, Germán Garavano explicó que “esto es una medida cautelar en relación a una serie de provincias, hay que ver cómo se expande al resto de las jurisdicciones. Hay que ver cómo es el tema del IVA que es el más complejo, ver cómo se calcula, se requieren aclaratorias que presentará la Corte en los próximos días”.
Te puede interesar
Operativo Lusitania: Bullrich presentará el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína
El anuncio será este martes a las 12:00 desde el edificio de la cartera de Seguridad, ubicado en la Avenida Gelly y Obes 2289.
El Presidente crea una mesa política nacional y convoca a los gobernadores
La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.
"Mi mamá jubilada no llega a fin de mes": la crítica de Bondarenko desató la furia del Gordo Dan
El diputado electo dijo que su madre jubilada "no llega a fin de mes". El Gordo Dan lo cruzó: "No cree en Milei".
Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"
El jefe de Gabinete señaló que tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”.
El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos
BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.