Cultura Por: El Objetivo21 de septiembre de 2024

Con entradas agotadas, estrenó “La bohème” en el Teatro del Libertador

La reconocida ópera subió a escena en el 100° aniversario del fallecimiento de Giacomo Puccini. Repondrá funciones el martes 24, jueves 26 y sábado 28 de septiembre, a sala llena.

Con entradas agotadas, estrenó “La bohème” en el Teatro del Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que uno de los eventos más esperados del mes de septiembre tuvo su primera función en la noche del viernes con un gran marco de público.

La ópera La bohème de Giacomo Puccini subió a escena en el Teatro del Libertador en el 100° aniversario del fallecimiento del gran compositor de ópera italiano. Repondrá funciones el martes 24, jueves 26 y sábado 28, a sala llena.

De la puesta en escena participan la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico, el Coro de Niños del Instituto Domingo Zípoli y el Circo Da Vinci, con dirección musical de JongWhi Vakh y dirección escénica de Cristina Gómez Comini.

La trama del libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica tiene lugar en el Barrio Latino de París durante la década de 1840. Narra las aventuras y desventuras de un grupo de jóvenes veinteañeros, un tanto apartados de las convenciones sociales, que llevan adelante una vida alimentada de ideales: el pintor Marcello (barítono), el poeta Rodolfo (tenor), el filósofo Colline (bajo) y el músico Schaunard (barítono bajo), quienes tienen que soportar los caprichos de su vecina Mimí, la modista (soprano) y los escándalos de su amiga Musetta (soprano ligera).

Esta ópera responde al concepto de verismo, que retrata la vida rural y urbana de personajes humildes, desposeídos.

La bohème pone en movimiento todo el potencial del aparato escénico original del Teatro del Libertador, proyectado en 1891 por el notable arquitecto italiano Francisco Tamburini, con la actuación de los cuerpos artísticos oficiales y la intervención de los diferentes oficios teatrales que giran alrededor de la obra.

La producción integral de esta ópera, considerada por muchos como la más representada del mundo, con entre 500 y 600 producciones cada año, está conformada por: el diseño de vestuario y la caracterización de Ana Rojo, el diseño de escenografía y utilería de Augusto Bernhardt y el diseño de luces de Rafael Rodríguez.

Además, los roles protagónicos son interpretados por profesionales del canto lírico, quienes integran o han transitado el coro lírico del teatro y proyectan su talento a nivel nacional.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.