La CTA Yasky aprobará "la firme voluntad política" de volver a la CGT
El sindicalista docente y jefe del sector gremial, Hugo Yasky adelantó la decisión a Télam en la víspera del Congreso Anual Ordinario de la central obrera.
La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) aprobará mañana por "abrumadora mayoría" en el Congreso Anual Ordinario y posterior Plenario Nacional "la firme voluntad política" de regresar al seno de la CGT, luego de la ruptura y las divisiones suscitadas a partir de 1991, adelantó hoy el sindicalista docente y jefe del sector gremial, Hugo Yasky.
En declaraciones a Télam, Yasky explicó que "la firme idea, que será aprobada por unanimidad o abrumadora mayoría y ya fue debatida y adoptada, es regresar al seno de la CGT para fortalecer la unidad del movimiento obrero en una única central trabajadora".
Sin embargo, el dirigente gremial negó de plano que el impacto político de la estrategia ya determinada por esa central obrera signifique "la inmediata desaparición de la CTA".
"De ninguna manera, la decisión política de regresar a la CGT implicará la inmediata desaparición de la CTA sino el comienzo de un sinuoso camino hacia la unidad", afirmó.
Desde las 16 de mañana deliberará en el microestadio del Club Atlético Lanús, en la avenida 9 de Julio al 1.600 de esa localidad del sur bonaerense, el Congreso Anual Ordinario de la central y, dos horas después, lo hará el Plenario Nacional del sector.
Ese plenario nacional -en el que participarán delegaciones sindicales de todo el país- será clausurado por el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández; la candidata a vicegobernadora provincial y actual intendente de La Matanza, Verónica Magario, y el candidato a diputado bonaerense, Máximo Kirchner, confirmó la central.
"En principio, luego de la aprobación de la base para regresar a la CGT, también se leerá un documento de respaldo a la fórmula Fernández-Fernández para el 27 de octubre y de refundación del pacto social en la Argentina", puntualizó el sindicalista.
Yasky precisó que a partir de entonces comenzará "el sinuoso camino del diálogo con los dirigentes de la CGT, en procura de plasmar el indispensable y necesario objetivo de alcanzar consensos básicos para la unidad total del movimiento obrero argentino".
El gremialista fue más explícito y enfatizó que la central que conduce no participará en el próximo Congreso Nacional de renovación de autoridades de la CGT -que de no adelantarse debería realizarse en agosto próximo- sino que "la firme idea de la CTA es llegar a la unidad a través del diálogo y el consenso con los dirigentes cegetistas".
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.