Cultura Por: El Objetivo28 de septiembre de 2024

En el Paseo Suquía se podrá disfrutar de espectáculos con danzas típicas norteñas

Con danzas típicas del norte Argentino, el renovado Paseo Suquía invita a disfrutar este fin de semana de las tardes primaverales. Este sábado a las 17:30 estará presente la “Peña Tusuykuna” y Cuqui Castro.

El Paseo del Suquía será escenario de espectáculos folclóricos. - Foto: cordoba.gob.ar

Este fin de semana se podrá disfrutar de la primavera al aire libre a la vera del río Suquía. Este sábado 28 llega por primera vez al renovado espacio la “Peña Tusuykuna”, que brindará un show para que los visitantes puedan deleitarse con el color y el ritmo de la música andina.

A partir de las 17:30, Cuqui Castro hará vibrar a los presentes a través de los acordes tradicionales y de los vientos. Mientras que Tusuy Sonqo, grupo de danzas andinas, desplegará toda su destreza con bailes típicos del norte, en donde el colorido de los trajes y los pasos especiales, transportarán a los presentes al carnaval que se vive por aquellos lugares.

Además, el domingo 29, continúa el “Ciclo de danzas tradicionales”, a cargo de la profesora Loly Figueroa y Jorge Reche. Desde las 17:30, la artista cordobesa directora de la academia “Sentimiento Folclórico” y con una vasta trayectoria en la dirección de ballets y participación en festivales acompañara a los asistentes con pasos básicos para adentrarse en el baile folclórico y que todos puedan animarse a bailar nuestras danzas típicas.

Jorge Reche, le pondrá música a una tarde que promete estar repleta de tradiciones típicas argentinas y los participantes disfrutarán de los acordes de la música tradicional del país. Reche, quien fuera el creador de la peña “De los amigos y la familia”, lleva 20 años de encuentros, en los cuales le presentaron innumerables artistas de renombre.

Quienes se acerquen hasta el lugar podrán aprovechar las ofertas que ofrecen los food-trucks ubicados estratégicamente y que cuentan con una gran variedad de opciones gastronómicas para disfrutar en familia y con amigos.

Ambas actividades, libres y gratuitas, son organizadas por la Municipalidad de Córdoba a través de la Unidad Ejecutora Costanera.

Te puede interesar

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.