Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2024

Maternando: el Ministerio de Salud festejó dos años acompañando a la embarazada y su bebé

Se realizó un nuevo encuentro del programa provincial. En esta edición, se sensibilizó especialmente a las gestantes acerca de la prevención del dengue, y desde la UNC se entregaron repelentes.

Maternando: el Ministerio de Salud festejó dos años acompañando a la embarazada y su bebé - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud informó que llevó a cabo un nuevo encuentro Maternando, el evento que reúne a las beneficiarias del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. Se trató de una edición especial, ya que el Programa cumplió dos años funcionando en la órbita del Ministerio de Salud.

Al respecto, la directora general del Programa, María José Belveder, expresó: “Hace años que este dispositivo viene transitando por la provincia de Córdoba. Hemos pasado por diferentes lugares, y ahora estamos en el Ministerio de Salud. Como equipo nos sentimos muy felices porque el Ministerio confía en el trabajo territorial y en las acciones que llevamos adelante.” 

Actualmente hay 6.749 embarazadas bajo el programa: 3.211 en Capital y 3.538 en el interior. El 87,44% de las participantes son personas sin obra social, registradas en el Monitor Sanitario de la provincia. Y el 82,74% registró prestaciones de control de embarazo.

En tanto, el secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Matías Vicente, subrayó: “Atrás del Programa hay una inversión enorme de la Provincia, desde una mirada social y sanitaria. Hoy están acá muchos de los que colaboran, los equipos de los hospitales, de Medicina Preventiva, de Adicciones, que son quienes captan todas las problemáticas y hacen el seguimiento de lo que surge a partir del trabajo territorial”.

Esta edición, contó con la participación del médico infectólogo Hugo Pizzi, quien habló a las gestantes acerca de la importancia de la prevención del dengue, chikungunya y el zika, y otras enfermedades, claves para sostener una salud integral durante el embarazo.

“Es fundamental para la prevención la colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas, la limpieza de patios y baldíos, evitar que los objetos en los hogares acumulen agua y el uso de repelentes”, expresó el especialista. 

También participó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC), Rogelio Pizzi, quien puntualizó: “A través del Laboratorio del Hospital Nacional de Clínicas, hoy estamos entregando repelentes a todas las beneficiarias”.

“En relación a la prevención de esta enfermedad, venimos realizando actividades de extensión, campañas de promoción y prevención, salimos a las escuelas, a la comunidad, a centros vecinales, sociedades deportivas y clubes de barrios, llevando y entregando gratuitamente estos repelentes”, añadió Rogelio Pizzi. 

Sobre el Maternando

Como cada jornada, las embarazadas pudieron recorrer los diferentes stands en los que se realizan promoción y prevención de la salud.

En este sentido, contaron con puestos de salud bucal, de vacunación, de prevención de ITS, de alimentación saludable, entre otros. Además, hubo juegos interactivos que permiten a las gestantes vivenciar los distintos escenarios que se presentan durante la crianza del bebé.

Otro de los momentos emotivos del evento fue la entrega sorpresas a las gestantes de 2 kits de Luniki –se trata de lunas de tela para sostener una buena posición para amamantar-; y 10 kits de prevención de dengue, con tules para cochecitos o practicunas y repelentes. Además, como en los últimos Maternando, se hizo el obsequio a una de las embarazadas de una torre de pañales para una duración de 6 meses. 

En esta edición se hizo la entrega de 159 ajuares a las gestantes, que incluye: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos partos, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.

Acerca del Programa

El Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé está dirigido a personas gestantes y puérperas –hasta 45 días después del parto- que no cuentan con obra social. A través de sus beneficios, busca un acompañamiento integral, para cuidar la salud de las mamás y sus hijos/as.

Quienes quieran inscribirse y conocer más sobre el Programa, pueden ingresar aquí.

Desde el comienzo del programa en el año 2016 hasta la fecha, pasaron un total de 73.549 beneficiarias. 

En el 2022, esta iniciativa ingresó en una nueva etapa de ampliación y fortalecimiento, y pasó a depender del Ministerio de Salud. 

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.