Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2024

Junto a Karina, Javier Milei lanzó La Libertad Avanza a nivel nacional: "En 2025 vamos a dar un batacazo electoral”

El Presidente defendió su gestión y lanzó duras críticas contra el espacio que encabeza la ex presidenta Cristina Kirchner.

Junto a Karina, Javier Milei lanzó La Libertad Avanza a nivel nacional: "En 2025 vamos a dar un batacazo electoral”

El presidente Javier Milei encabezó este sábado el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) a 
nivel nacional en Parque Lezama y vaticinó que su partido va a dar "el batacazo electoral" y van a “hundirse los populistas” en las elecciones legislativas de 2025.

"En el 2025 vamos a dar un batacazo electoral, vamos a triunfar los justos y van a hundirse los populistas", aseguró Milei durante la presentación de La Libertad Avanza (LLA) como partido a nivel nacional. 

En ese marco, el Presidente defendió su gestión y lanzó duras críticas contra el espacio que encabeza la ex presidenta Cristina Kirchner. 

"A los kukas nunca les importó la verdad, siempre les importó el relato, por eso dijeron que la pobreza era estigmatizante y dejaron de medirla. Y después vienen a hablar de pobreza, manga de delincuentes", expresó el mandatario nacional durante la presentación. 

Milei aseguró además que el gobierno de la ex presidenta "dilapidó" el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la ANSES y la acusó de "estafar" a los jubilados.   

"Cuando miran la jubilación, aquellos que hicieron los aportes, sepan que su jubilación debería ser el doble si no hubiera sido por la estafa que aplicó Cristina Fernández de Kirchner", dijo Milei desde Parque Lezama. 

En tanto, el mandatario nacional respaldó a la militancia de LLA y volvió a cargar contra los medios de comunicación: "Acá tienen los trolls, periodistas corruptos".

"Quiero que sepan de mi eterno agradecimiento a cada uno de los militantes, que nada tienen de troll, son todos de carne y hueso, ¡pedazo de soretes!", expresó Milei desde Parque Lezama.

Y agregó: "Acá tienen los trolls, periodistas corruptos, que les muestran la realidad que ustedes no dejaron ver por tener los micrófonos ensobrados". 

El presidente liberal también señaló que "en el segundo trimestre del año" la pobreza "empezó a caer en la Argentina". 

"En el primer trimestre la pobreza creció al 55%. Pero quiero contarles algo a todos estos sensibleros hipócritas. La pobreza en el segundo trimestre del año fue 51%, por lo tanto, la pobreza empezó a caer en la Argentina", aseguró Milei rodeado de la militancia libertaria.  

Además, el jefe de Estado reiteró que el suyo es el "mejor gobierno de la historia" y que la inflación también disminuyó en el país. 

"Nosotros, que esperábamos ver los resultados en 18 o 24 meses, cuando miramos lo que ha pasado en 9 meses, la inflación mayorista pasó del 54% al 2,1%. Del 17.000% anual la hemos pasado al 28% anual, vaya si este no es el mejor gobierno de la historia", destacó.

De esta manera, en medio de un gran operativo de seguridad, Milei regresó al parque ubicado en el límite de los barrios porteños San Telmo y La Boca, que fue el escenario de los primeros actos del economista cuando decidió volcarse a la política partidaria.

"Acompañanos para terminar con la casta de una vez y para siempre", fue la consigna que utilizaron las huestes libertarias en redes sociales para convocar al encuentro, donde el Presidente se erigió como el principal orador y estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también hizo uso de la palabra. 

"Con La Libertad Avanza consolidada a nivel nacional, vamos a poder llenar el Congreso con diputados y senadores que defiendan las ideas de la libertad", arengó Karina Milei antes del discurso de su hermano Javier.

También estuvieron presentes respaldando al mandatario el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. 

Además,  escoltaron al jefe de Estado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el jefe del bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los legisladores Alberto ´Bertie´ Benegas Lynch, José Luis Espert y Lilia Lemoine, entre otros.

La gran ausente en el encuentro liberal fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien confirmó a través de su entorno a la Agencia Noticias Argentinas que no formaría parte del acto en Parque Lezama, porque "todavía es afiliada al Partido Demócrata y está en un proceso de salida del mismo".

Asimismo, la diputada nacional Carolina Píparo fue otra asistente al cónclave del espacio tras su regreso al bloque libertario luego de su ruptura en marzo pasado. 

"Es todo mérito de Karina Milei" habían asegurado fuentes del entorno de la legisladora, quien el pasado 13 de septiembre se reunió con la secretaria general de la Presidencia para limar 
asperezas luego de un período de fuertes críticas contra el bloque oficialista.  

El lugar elegido tenía un significado propio para LLA, porque las presentaciones en ese ámbito fueron la antesala de la performance de Milei en las elecciones legislativas de 2021, cuando resultó electo diputado nacional.

Ahora, el Presidente retornó a ese escenario para presentar su fuerza a nivel nacional, como parte del armado y organización del partido que viene liderando su hermana Karina de cara a las 
elecciones legislativas del año próximo. (NA)                    

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.