Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2024

Esta semana habrá jornadas de prevención por el Día Mundial de la Rabia

Se trata de una infección que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidas las personas. La actividad se desarrollará del 1 al 4 de octubre, de 10 a 18 horas.

No tiene cura, pero es 100 por ciento prevenible por medio de la vacunación de perros y gatos - Foto: Gobierno de Córdoba

El Instituto de Zoonosis del Ministerio de Salud, junto con la Municipalidad de Córdoba, informó que realizarán una jornadas de vacunación antirrábica en perros y gatos. La actividad se desarrollará del 1 al 4 de octubre, de 10 a 18 horas, en los siguientes espacios públicos de la ciudad:

  • 1 de octubre: Centro de Jubilados y Centro Vecinal de barrio Los Gigantes (Joaquín Castellanos 3966).
  • 2 de octubre: Centro Integrador Comunitario (CIC) Cabildo (Colorado 6550).
  • 3 de octubre: Centro Integrador Comunitario (CIC) Villa La Tela (Almonacid 5035).
  • 4 de octubre: Plaza Vélez Sarsfield (Bv. San Juan esq. Yrigoyen).

Esta actividad se replicará en otros municipios de la provincia, quienes informarán oportunamente a su comunidad la fecha y el lugar de cada campaña.

Florencia Buteler, coordinadora del Instituto de Zoonosis de Córdoba, explicó: “Recordemos que la rabia no tiene cura, pero es 100 por ciento prevenible. Y la principal medida de prevención es la vacunación de perros y gatos”.

La rabia es una enfermedad producida por un virus que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidas las personas. No tiene cura y el tratamiento sólo es eficaz si se aplica antes del inicio de los síntomas. Por eso, es fundamental prevenirla.

El virus está presente en la saliva de los animales infectados, principalmente perros, pero también pueden ser gatos y algunos mamíferos silvestres, como murciélagos. Se transmite por medio de mordeduras, arañazos y/o al lamer zonas lesionadas del cuerpo o mucosas de otros animales o personas.

La principal medida de prevención es la consulta temprana ante un accidente con un animal y lograr altas coberturas de vacunación en perros y gatos. La vacuna en pequeños animales debe aplicarse por primera vez a los tres meses de edad, y luego colocar refuerzos cada año.

Cómo reconocer los síntomas

En perros y gatos, la rabia provoca cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis progresiva, y finalmente la muerte.

En tanto, los murciélagos infectados con este virus tienen cambios en sus hábitos, ya que presentan actividad durante el día y dificultad para volar. Se los puede encontrar en el piso, moribundos.

En las personas, los principales síntomas son fiebre, inquietud, dificultad para tragar, depresión, dolor de cabeza y, en ocasiones, irritación y dolor en el sitio de la mordedura o lamedura.

Una vez que los síntomas se manifiestan, la rabia no tiene cura, por lo que cobra importancia su prevención y la búsqueda de asistencia médica inmediata en caso de haber sido mordido, arañado o lamido por un animal posiblemente infectado.

¿Qué hacer ante un accidente por mordedura o arañazo?

  • Lavar la herida con abundante agua y jabón, no aplicar alcohol ni otros desinfectantes.
  • Concurrir rápidamente al centro de salud más cercano.
  • Comunicarse con el Instituto de Zoonosis de Córdoba, a fin de recibir asesoramiento y control del animal.
  • La dirección es Los Cocos 217, Barrio Cáceres. También se pueden comunicar por vía telefónica, al 0351 4344112/13, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00, y sábados, de 8:00 a 13:00.

Te puede interesar

Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación

Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.

Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.

Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico

La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.