Día Mundial de la Meningitis: protegiendo el futuro de los niños
Se llevarán a cabo actividades interactivas y educativas con el objetivo de concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
La meningitis es la inflamación de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro, el cerebelo y la médula espinal y que desempeñan un papel importante en la protección y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso central.
La meningitis bacteriana puede ser causada por distintos microorganismos, siendo el meningococo (Neisseria meningitidis) uno de los principales. Esta bacteria es la responsable de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI), que se caracteriza por la invasión del meningococo en el torrente sanguíneo (sepsis meningocócica) y la meningitis es la forma de presentación más frecuente.
El mayor problema que presenta la enfermedad es que sus primeros síntomas muchas veces no son atendidos debidamente porque son comunes a otras afecciones, por lo que la intervención médica se produce en forma tardía. Algunas de sus manifestaciones más frecuentes son fiebre, irritabilidad, cuello rígido, diarrea, somnolencia, rechazo a la luz, dolor de cabeza y náuseas o vómitos.
Hay 12 serogrupos de meningococo que se denotan por las letras A, B, C, W, X e Y. En la Argentina, según los datos publicados por el Instituto Malbrán, el serogrupo B es actualmente el más prevalente, representando el cien por ciento de los casos en menores de un año desde 2022. Respecto de la enfermedad meningocócica invasiva, en 2022 su incidencia aumentó en más de un cien por ciento con respecto al año anterior4 y la tendencia continuó en alta en 20233.
La meningitis bacteriana puede dejar secuelas irreversibles, tales como sordera, ceguera o problemas neurológicos hasta en el treinta por ciento de los niños que la padecen. El meningococo puede propagarse de una persona a otra a través de la saliva o las secreciones respiratorias, especialmente en situaciones donde hay un contacto cercano, como compartir utensilios, estornudar o besarse. Es por esto, y por su sistema inmune inmaduro, que los lactantes y niños menores de 5 años conforman el principal grupo de riesgo de contraer la enfermedad.
En tanto, GSK asume diariamente el compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su objetivo de poner fin a la meningitis para 2030. A través del desarrollo y la distribución de vacunas innovadoras, trabaja activamente para prevenir esta enfermedad devastadora y proteger a las poblaciones más vulnerables. La vacunación y la concientización son herramientas clave en esta lucha, contribuyendo a un futuro más saludable y libre de meningitis.
Este sábado es el Día Mundial
El Día Mundial de la Meningitis se conmemora este sábado, se trata de una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños pequeños y que si no se la trata a tiempo puede tener consecuencias devastadoras. En el marco de la campaña "Momentos de posibilidades" -que busca proteger momentos clave en la vida de los niños, como sus primeros pasos y su primer día de escuela- habrá una serie de actividades lúdicas y educativas para que las familias se informen sobre la enfermedad con el apoyo de profesionales de la salud.
Las actividades serán desde las 12 hasta las 20 en Dot Baires Shopping y en Abasto Shopping de la Ciudad de Buenos Aires donde los niños podrán participar en la “Carrera hacia el Futuro”, en la que competirán a máxima velocidad en cuatriciclos, simbolizando la carrera hacia un futuro lleno de posibilidades.
Además, en “Pintá tu Futuro”, los más pequeños tendrán la oportunidad de dibujar las profesiones con las que sueñan. En ambas actividades, mientras ellos disfrutan, los adultos tendrán acceso a información sobre la importancia de la vacunación para prevenir la meningitis.
Te puede interesar
Vacunarse contra el sarampión: protección esencial para garantizar la salud de la población
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que América ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica de la enfermedad.
Córdoba se prepara para un fuerte aumento de temperaturas
Entre martes y jueves se esperan máximas de hasta 37 °C. El cambio de tiempo llegará el viernes con descenso de temperatura y viento sur.
Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS
Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, dejó su cargo luego de que la Justicia incautara dinero y documentación en su domicilio.
Caída masiva en internet: una falla arrastra a la mayoría de los servicios en línea
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.
Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos
Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Córdoba: detuvieron a un naranjita involucrado en una discusión de tránsito
Detienen a un cuidacoches en Copina, barrio Jardín Espinosa, acusado de romper el espejo de una Volkswagen Amarok; le incautaron el chaleco refractario que llevaba.
Ordenan el cese de fumigaciones con agroquímicos en barrio Universitario de Horizonte III
La medida busca prevenir posibles afectaciones al ambiente y a la salud de los vecinos mientras se esclarecen los hechos.
Córdoba: una aspirante a policía le salvó la vida a un bebé de cinco días
La joven aplicó maniobras de primeros auxilios y logró estabilizar al recién nacido. Luego, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica. Se encuentra fuera de peligro.
Villa Allende: un motociclista murió tras chocar contra un poste al salir de un partido
El accidente ocurrió en Goycochea al 1800, donde el conductor de una moto Corven 250 perdió el control y terminó impactando contra un poste de Telecom.
Regularización de deudas municipales: adhesión abierta hasta fin de noviembre
Comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal, vencidas al 30 de septiembre de este año.
Más de 340 ciudadanos colombianos realizaron trámites en el Consulado Móvil de Colombia
La acción permite que los vecinos y vecinas puedan realizarlos sin tener que trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.
La FPA cerró dos puntos de venta de drogas y detuvo a tres personas
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cuatro allanamientos, detuvieron a tres personas mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.