Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2024

Día Mundial de la Meningitis: protegiendo el futuro de los niños

Se llevarán a cabo actividades interactivas y educativas con el objetivo de concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.

Día Mundial de la Meningitis: protegiendo el futuro de los niños

La meningitis es la inflamación de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro, el cerebelo y la médula espinal y que desempeñan un papel importante en la protección y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso central.

La meningitis bacteriana puede ser causada por distintos microorganismos, siendo el meningococo (Neisseria meningitidis) uno de los principales. Esta bacteria es la responsable de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI), que se caracteriza por la invasión del meningococo en el torrente sanguíneo (sepsis meningocócica) y la meningitis es la forma de presentación más frecuente.

El mayor problema que presenta la enfermedad es que sus primeros síntomas muchas veces no son atendidos debidamente porque son comunes a otras afecciones, por lo que la intervención médica se produce en forma tardía. Algunas de sus manifestaciones más frecuentes son fiebre, irritabilidad, cuello rígido, diarrea, somnolencia, rechazo a la luz, dolor de cabeza y náuseas o vómitos.

Hay 12 serogrupos de meningococo que se denotan por las letras A, B, C, W, X e Y. En la Argentina, según los datos publicados por el Instituto Malbrán, el serogrupo B es actualmente el más prevalente, representando el cien por ciento de los casos en menores de un año desde 2022. Respecto de la enfermedad meningocócica invasiva, en 2022 su incidencia aumentó en más de un cien por ciento con respecto al año anterior4 y la tendencia continuó en alta en 20233.

La meningitis bacteriana puede dejar secuelas irreversibles, tales como sordera, ceguera o problemas neurológicos hasta en el treinta por ciento de los niños que la padecen. El meningococo puede propagarse de una persona a otra a través de la saliva o las secreciones respiratorias, especialmente en situaciones donde hay un contacto cercano, como compartir utensilios, estornudar o besarse. Es por esto, y por su sistema inmune inmaduro, que los lactantes y niños menores de 5 años conforman el principal grupo de riesgo de contraer la enfermedad.

En tanto, GSK asume diariamente el compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su objetivo de poner fin a la meningitis para 2030. A través del desarrollo y la distribución de vacunas innovadoras, trabaja activamente para prevenir esta enfermedad devastadora y proteger a las poblaciones más vulnerables. La vacunación y la concientización son herramientas clave en esta lucha, contribuyendo a un futuro más saludable y libre de meningitis.

Este sábado es el Día Mundial

El Día Mundial de la Meningitis se conmemora este sábado, se trata de una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños pequeños y que si no se la trata a tiempo puede tener consecuencias devastadoras. En el marco de la campaña "Momentos de posibilidades" -que busca proteger momentos clave en la vida de los niños, como sus primeros pasos y su primer día de escuela- habrá una serie de actividades lúdicas y educativas para que las familias se informen sobre la enfermedad con el apoyo de profesionales de la salud.

Las actividades serán desde las 12 hasta las 20 en Dot Baires Shopping y en Abasto Shopping de la Ciudad de Buenos Aires donde los niños podrán participar en la “Carrera hacia el Futuro”, en la que competirán a máxima velocidad en cuatriciclos, simbolizando la carrera hacia un futuro lleno de posibilidades.

Además, en “Pintá tu Futuro”, los más pequeños tendrán la oportunidad de dibujar las profesiones con las que sueñan. En ambas actividades, mientras ellos disfrutan, los adultos tendrán acceso a información sobre la importancia de la vacunación para prevenir la meningitis.

Te puede interesar

Ciclo de capacitaciones para familias que serán de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

El taller se dicta los martes a las 20:00 horas en la Congregación “Labrar de Dios”, de barrio San Vicente.

Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.