Feria del Libro Córdoba 2024: conocé la grilla de actividades para disfrutar este lunes
La Feria del Libro Córdoba arranca la semana de la mejor manera con actividades gratuitas de todo tipo: Mauricio Coccolo, Julieta Tarrés y Archi Londero son algunos de los autores destacados de la jornada.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la Feria del Libro Córdoba arranca la semana de la mejor manera: la grilla de este lunes contará con actividades gratuitas de todo tipo.
A las 16 horas, Mauricio Coccolo presentará “Puros cuentos” en el Espacio Daniel Salzano, al mismo tiempo que Gustavo Blázquez presentará “El cuarteto es Literatura”, la tercera jornada de su ciclo sobre el ritmo popular cordobés en el Escenario Nury Taborda.
A las 17 horas, continuando con el protagonismo periodístico literario, Archi Londero presentará su libro “Nostalgias cordobesas” en el Espacio Daniel Salzano.
Sobre el autor:
Archi Londero nació en Córdoba en 1965 y es autor de la saga Las Historias de Don Boyero, publicadas durante más de 10 años en La Voz del Interior y rescatadas en sus tres primeros libros, producidos por las editoriales Alción, Del Boulevard y Raíz de Dos.
Nostalgias Cordobesas, editado por Recovecos, es su cuarto libro, y allí se recopila una selección de columnas publicadas también en el diario que celebra sus 120 años con actividades especiales en esta Feria.
Sobre el libro:
Nostalgias Cordobesas ofrece una selección de mosaicos de múltiples formas y colores que evocan aquella Córdoba que aún se ilusionaba con ser la capital del mundo.
Tras haber recibido a la Fórmula Uno, fue subsede de un Mundial de Fútbol, la visitó un Papa que hasta se quedó a dormir, atesoraba obras del mismísimo Eiffel y logró dos equipos que llegaron a la final de un Nacional.
Los cordobeses estaban por dominar el planeta y disfrutaban de vivir en el centro de un país capaz de dar vuelta el planisferio para quedar en la cima del mundo.
Los relatos seleccionados en este libro evocan aquellos años inolvidables para varias generaciones de rodillas lastimadas y amores que entraban en una servilleta.
Tanto para locales como para extranjeros, estos textos resumen la esencia de una ciudad y una comunidad que sobrevivieron a la crisis aferrados a un manojo de ilusiones que en su mayoría aún resisten.
En el mismo espacio, a las 18:30, se presentará el libro “Córdoba Innovadora: Apuntes para un modelo de gestión en ciencias y tecnología”, que reúne el trabajo del equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba entre 2019 y 2023.
A la jornada la cerrará la periodista Julieta Tarres, quien presentará “#ArgenPlata”, una guía para quienes buscan tomar decisiones informadas en un país conocido por sus crisis económicas, en el Espacio Daniel Salzano.
La grilla completa se puede consultar en este enlace.
Te puede interesar
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.