Sociedad Por: El Objetivo15 de octubre de 2024

El programa de seguridad ciudadana "Ojos en Alerta" llega a los barrios de Córdoba

El programa ya funciona en 10 ciudades del interior. Desde Seguridad ya se trabaja con vecinos de otros sectores para extender esta iniciativa a más barrios de la ciudad de Córdoba.

Comienza a funcionar en los barrios Yofre Norte y Urca - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno de Córdoba se informó que Ojos en Alerta llega a la ciudad de Córdoba como una herramienta innovadora de seguridad ciudadana y prevención del delito, permitiendo que los vecinos colaboren directamente con las autoridades del municipio y la provincia, para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias.

En esta primera etapa el programa inicia en los barrios Urca y Yofre Norte, dos sectores con una sólida organización vecinal y fuerte compromiso en temas de seguridad, que servirán como modelo para su expansión al resto de la ciudad.

Actualmente, se trabaja con vecinos de otros sectores para extender la iniciativa a toda la capital, fortaleciendo la seguridad a través de la colaboración ciudadana en función de la idiosincrasia y necesidades particulares de cada barrio.

Cabe recordar que el pasado 11 de julio el gobernador Martín Llaryora encabezó un acto en el Centro Cívico donde el ministerio de Seguridad firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires), con el objetivo de innovar en materia de seguridad, mediante la aplicación del programa «Ojos en Alerta», utilizado para la prevención y aviso temprano del delito.

Ojos en Alerta ya funciona en las siguientes ciudades del interior provincial: Río Cuarto, La Falda, Río Primero, Sampacho, Jesús María, Villa Allende, San Francisco, Corral de Bustos, Justiniano Posse y La Paquita.

El programa permite a través de una plataforma de comunicación instantánea, los ciudadanos pueden reportar situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.

Cada móvil del programa patrulla estos barrios las 24 horas, equipado con GPS y tecnología avanzada, y está tripulado por un agente de Ojos en Alerta junto a un Policía Barrial, asegurando una cobertura eficiente.

Este programa fortalece el vínculo entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para mejorar la calidad de vida y construir entre todos, barrios más seguros.

Según la experiencia de las localidades que ya aplicaron «Ojos en Alerta», se logró mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas policiales en sus respectivas cuadrículas.

Además, se pudo posicionar como un medio confiable de comunicación para la prevención inmediata; denunciando actos irregulares o situaciones que justifican la vigilancia o control, a partir de la participación vecinal.

Ojos en Alerta significa un cambio de paradigma de la seguridad ciudadana, haciendo partícipes a los vecinos del sistema de seguridad local, integrándolos de un modo activo en la faceta preventiva de la seguridad.

Colaboración vecinal, la clave del éxito

El éxito de Ojos en Alerta depende del compromiso y participación de cada vecino. Por eso, el programa incluye capacitaciones periódicas, para que los ciudadanos puedan comunicar de forma clara y eficiente las situaciones que requieran intervención inmediata.

Este enfoque fortalece la relación de confianza entre la comunidad, el municipio y la provincia, consolidando un sistema de seguridad en el que todos colaboramos para generar soluciones reales.

Juntos, la Policía Barrial, la Guardia Urbana de Prevención y Convivencia y los vecinos construimos un sistema de seguridad más fuerte. «Tu mirada puede cambiar todo» refleja el espíritu de esta iniciativa: la seguridad es un esfuerzo compartido, y cada mirada atenta marca la diferencia.

¿Qué es Ojos en Alerta?

El programa Ojos en Alerta, desarrollado en 2016 en San Miguel, Buenos Aires, ha demostrado ser un modelo exitoso de participación vecinal activa en la seguridad pública.

Actualmente se implementa en 55 ciudades del país y es utilizado por más de 600.000 ciudadanos. Además, ha sido reconocido con el Premio RIL a Ciudad Inspiradora 2024 en la Noche de los Intendentes.

Con Ojos en Alerta, los vecinos pueden reportar emergencias, actividades sospechosas o siniestros en tiempo real mediante un mensaje de WhatsApp individual, no en un grupo, lo que garantiza la confidencialidad de los datos de quien realiza el reporte.

Los mensajes pueden incluir textos, audios, ubicación geográfica, videos o imágenes.

El Centro de Operaciones de Ojos en Alerta recibe los reportes las 24 horas del día, garantizando la coordinación inmediata con fuerzas de seguridad, bomberos, servicios médicos, agentes de tránsito o Defensa Civil.

El éxito de Ojos en Alerta radica en la preparación tanto de los vecinos como de los agentes involucrados para garantizar una gestión ágil y eficaz.

El programa sigue un proceso organizado en los siguientes pasos:

  1. Difusión: Crear conciencia sobre la importancia del programa en la comunidad.
    Capacitación:
  2. Vecinos: Formarlos en el uso eficiente y responsable de la herramienta para que puedan comunicar de manera clara y efectiva cada situación.
  3. Agentes: Capacitar a las fuerzas de seguridad en procedimientos rápidos, coordinados y empáticos, promoviendo la responsabilidad y eficiencia en cada intervención.
  4. Registro: Incorporar a los ciudadanos interesados a la base de datos del programa.
    Ingreso de la alerta: El vecino reporta la situación de emergencia o sospechosa.
  5. Derivación: El agente coordina la respuesta con los servicios pertinentes.
  6. Acción en territorio: Realizar las intervenciones necesarias según el tipo de alerta recibida, garantizando presencia inmediata en el lugar.
  7. Respuesta al vecino: Informar sobre la resolución del caso en un plazo máximo de 5 minutos.

 

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.