Cultura Por: El Objetivo19 de octubre de 2024

Feria del Libro Córdoba 2024: un fin de semana de libros, cine, cocina, astrología y música

Este sábado 19 y domingo 20 se vivirá el último fin de semana de la Feria del Libro con una grilla gratuita y para todos los gustos. Participarán autores como Eduardo Sacheri, Jimena La Torre y María Teresa Andruetto.

Llega a su final la Feria del Libro Córdoba 2024 con una amplia agenda. - Foto: Archivo.

La 38° edición de la Feria del Libro Córdoba, llega a su fin con una agenda que tendrá numerosas propuestas interesantes para disfrutar el fin de semana con actividades gratuitas y para todos los públicos.

El sábado 19, la programación incluye una masterclass de novela a cargo del reconocido autor del género terror, Luciano Lambert en el marco del Ciclo #Miradasi; y la astrología llegará a la Feria de la mano de la reconocida Jimena La Torre, que presentará “Conociendo tu magia interior”, un recorrido por las energías zodiacales para conocer que transitar en el próximo 2025.

Sumado a ésto, en el escenario artístico el proyecto Utuco junto a su equipo de cocineros “Munay Huasi”, elaborará en vivo 3 platos de la cocina cordobesa para degustar; y el grupo Jeta Brava dará un recital poético sonoro en el que interpretarán textos del libro “El desmonte de la niebla” (EU, 2023) en un espectáculo multidisciplinario.

También habrá teatro con la propuesta de literatura en escena “Cuentos de mujeres atragantadas”, una lectura teatral de fragmentos de novela de Marce Alluz; y, cerrando el sábado, Hernán Brienza presentará el libro  “¿Para qué sirvió el peronismo?”, junto al periodista Cristian Maldonado.

El domingo, la jornada final de la Feria contará con uno de los momentos más esperados: Eduardo Sacheri presentará su nuevo libro  “Los días de la Violencia – Una historia de Argentina cuando empieza a ser Argentina”.

Los amantes del fútbol y la literatura podrán disfrutar de la presentación del libro Pasión Argentina de Luciano Wernicke en el Espacio Daniel Salzano, una obra que recorre la historia de la selección argentina desde sus inicios hasta la gloria en el Mundial de Qatar 2022. Por su parte, en el escenario artístico Nury Taborda se presentará La típica VeVo, una orquesta que interpretará clásicos del tango junto con composiciones actuales.

Utuco también tendrá una edición el domingo. Junto a Organizaciones Sociales Bolivianas presentarán recetas de la colectividad, con cocina en vivo y danzas tradicionales del grupo Las Waritas.

Finalmente, la Feria cerrará con un homenaje especial a la autora cordobesa María Teresa Andruetto. Soledad Sgarella, Josefina Rodríguez y Laura Ortiz compartirán escenario con la escritora en una reflexión sobre los ejes que guiaron la 38.a edición de la Feria del Libro: Identidad, Accesibilidad, Diversidad y Cultura como motor de desarrollo. Este evento tendrá lugar a las 20, brindando el broche final al encuentro literario.

Para ver la programación completa ingresar en: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/ .

Te puede interesar

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.

Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío

El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.

En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia

Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.

Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente

La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.