Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2024

Martín Llaryora destacó el rol de los medios tradicionales

Además, Llaryora postuló a Córdoba como receptora de periodistas exiliados. Del evento participaron representantes de medios periodísticos de todo el continente.

Llaryora fue el orador central en la gala de la 80 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora fue el orador principal de la velada de gala realizada este sábado en el Centro de Convenciones Córdoba, como parte de la grilla de actividades de la 80 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, que tiene lugar en la ciudad de Córdoba.

El mandatario provincial disertó ante representantes de la prensa de todo el continente, que durante cuatro jornadas debatirán sobre democracia, libertad de expresión, nuevas tecnologías y género, entre otros temas que atraviesan el ejercicio periodístico.

Las actividades oficiales, que iniciaron el jueves con la apertura que encabezó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se extenderán hasta este domingo.

Tal como lo pronunciara en el discurso de apertura, el gobernador Llaryora insistió en el papel fundamental de la prensa libre para garantizar la plena vigencia de los valores democráticos. “Sin libertad de expresión y de prensa es imposible que haya democracia. El periodismo funciona como una auditoría permanente, marcando principalmente los errores que uno puede cometer”, dijo el mandatario provincial.

“Es por eso que la Sociedad Interamericana de Prensa cumple un rol importantísimo en el sostenimiento de las democracias en América”, afirmó.

En el mismo sentido, remarcó la importancia de los medios tradicionales de comunicación en la verificación de información y datos, ante el avance de las fake news y los riesgos que entraña la irrupción de la inteligencia artificial.

“Los medios tradicionales serán un refugio para la verdad, ese será un valor fundamental para los tiempos que vienen”, sostuvo Llaryora.

Finalmente, el gobernador destacó el trabajo de la SIP en defensa y cuidado de periodistas exiliados, que deben abandonar sus países por los peligros que supone el libre ejercicio de la labor periodística.

Llaryora propuso avanzar en un acuerdo de partes para que la provincia de Córdoba pueda recibir y dar asilo a periodistas perseguidos o exiliados. “Cuenten con Córdoba y los cordobeses para proteger la libertad de expresión y las democracias”, afirmó.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Roberto Rock, agradeció el apoyo del gobernador y sostuvo que «recogemos con mucha emoción y reconocimiento el ofrecimiento que hace el señor gobernador de Córdoba sobre la posibilidad de declarar a Córdoba como amiga de la libertad».

El directivo elogió la convivencia pacífica que existe en la provincia al afirmar que “es muy atípico que se construya en estos días en nuestros países en particular un entorno político y social, que privilegie a la pluralidad que como bien dice el señor Gobernador es lo que construye los consensos».

Llaryora firmó la Declaración de Chapultepec

En la oportunidad, Llaryora suscribió como gobernador la declaración de Chapultepec, la cual ya había hecho también como intendente de la Ciudad de Córdoba. El documento contiene diez principios fundamentales necesarios para que una prensa libre cumpla su papel esencial en la democracia.

La 80 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa se desarrolla hasta este domingo bajo el lema “Periodismo del presente, periodismo del futuro” y cuenta con la participación de reconocidos conferencistas, como Marty Baron, exdirector de The Washington Post, Jaffer Zaidi, vicepresidente de alianzas de noticias de Google y el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, entre otros.

Estuvieron presentes, además, el presidente entrante de la SIP, José Roberto Dutriz; el gerente general y el director periodístico de La Voz del Interior, Juan Tillard y Carlos Jornet, respectivamente; el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; y demás miembros del gabinete provincial.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.