Pasantías: más de 9.000 alumnos cordobeses tienen su primera su experiencia laboral
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, conecta a los jóvenes con empresas y organismos públicos y privados, fortaleciendo la vinculación entre educación y trabajo.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, informó que lleva adelante el programa de pasantías con el apoyo de numerosas instituciones y empresas.
Esta iniciativa, diseñada para fortalecer la formación de los estudiantes, no solo ofrece una valiosa experiencia educativa, sino que también refleja una estrategia conjunta entre el sector público y privado.
A través de esta instancia, los estudiantes ponen en práctica los aprendizajes alcanzados en el ámbito escolar, vinculando la educación formal y las experiencias laborales/profesionales.
Además, estos espacios habilitan la apropiación de capacidades prácticas de áreas específicas, el acceso a nuevos aprendizajes, y el desarrollo de habilidades variadas como la resolución de problemas o el trabajo en equipo.
En lo que va del año, más de 6.000 estudiantes de escuelas secundarias y técnicas han realizado pasantías, es decir, más del 50% de los estudiantes del último año han participado. Para diciembre, se espera que unos 9.500 alumnos hayan completado su formación académica con una experiencia laboral real.
Andrea Fessia, directora general de Educación Secundaria, explicó: «El objetivo principal es vincular a los estudiantes con procesos laborales para que puedan adquirir experiencia y herramientas que les serán útiles en su vida profesional».
Testimonios de los pasantes: una experiencia invaluable
Sabrina, una de las pasantes en la planta de Coca-Cola Andina en Monte Cristo, comentó emocionada: «Es mi primera vez trabajando en una empresa tan grande. He aprendido muchísimo sobre el funcionamiento interno de la organización y sobre cómo se gestionan diferentes áreas. Me siento más preparada para el futuro».
Por su parte, Morena, también pasante en Coca-Cola, compartió: «Lo que más me gusta es la oportunidad de ver cómo se aplican en la práctica cosas que estudiamos en la escuela. Esta experiencia me ha permitido conocer un mundo laboral que antes me parecía lejano».
Estas vivencias no solo son enriquecedoras para los estudiantes, sino también para las empresas que los reciben.
«Hemos tenido casos en los que algunos pasantes han sido contratados después de completar sus prácticas, lo que habla del compromiso tanto de los estudiantes como de las empresas», indicó Fessia.
Una alianza entre lo público y lo privado
El incremento del número de pasantes está asociado al aumento en el número de convenios celebrados entre el sector estatal y privado.
Además, las recientes conformaciones de las Coordinaciones Locales de Educación contribuyen a que exista un área de pasantías en el Ministerio de Educación. Todo esto favorece las condiciones de formación para la futura inserción laboral de las y los jóvenes.
Por ello, se estima que en 2025, más de 13.500 estudiantes podrán realizar esta experiencia profesional no rentada.
Pasantías no rentadas
En el nivel secundario, las pasantías son no rentadas, conforme a la ley que establece una diferencia con las pasantías rentadas, que son universitarias. En este sentido, las experiencias laborales de los estudiantes secundarios se enmarcan en este tipo de prácticas no remuneradas.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los estudiantes secundarios de los últimos años están habilitados para participar en las pasantías laborales.
No es necesaria la inscripción del estudiante, ya que todos deben tener esta experiencia.
La implementación de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), la reducción de tiempos administrativos y la digitalización del proceso han sido claves para acercarnos a esta meta.
Las empresas e instituciones pueden sumarse en cualquier momento del año administrativo
Para más información sobre los requisitos y el proceso, o para agendar reuniones, pueden visitar la página web del Ministerio de Educación o comunicarse por WhatsApp al número +54 9 3518 12-3572.
Empresas destacadas en el Programa de Pasantías
En el marco de las pasantías, diversas empresas de renombre en Córdoba han abierto sus puertas a los estudiantes, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia laboral.
Entre las compañías más destacadas que han participado en este programa se encuentran Bancor, Coca-Cola Andina, Arcor, Renault y diversas instituciones y municipios de diferentes puntos geográficos de la provincia.
Estas empresas no solo contribuyen a la formación práctica de los jóvenes, sino que también fortalecen el vínculo entre el ámbito educativo y el sector productivo, promoviendo un desarrollo integral de los futuros profesionales.
Te puede interesar
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.