Aprender 2024: qué medirán las pruebas de matemática y lengua en estudiantes secundarios
La prueba abarca tanto zonas urbanas como rurales, y los resultados se publicarán en mayo de 2025.
Hoy, más de 591.426 estudiantes del último año del nivel secundario, tanto de escuelas estatales como privadas de todo el país, participarán en las Pruebas Aprender 2024. Esta evaluación censal medirá los conocimientos en matemática y lengua, permitiendo analizar el aprendizaje de los últimos cinco años. La prueba abarca tanto zonas urbanas como rurales, y los resultados se publicarán en mayo de 2025. Es la primera vez que se realiza bajo la administración de Javier Milei, que también incluyó una evaluación para los alumnos de tercer grado de primaria.
Estas pruebas se aplican en un contexto educativo marcado por el deterioro en el desempeño de los estudiantes. Los resultados de la última evaluación del nivel primario en 2023 ya habían mostrado datos alarmantes: casi la mitad de los alumnos de sexto grado se encontraban en niveles básicos o por debajo de lo esperado en matemática, mientras que en lengua el 33,6% presentaba un nivel deficiente. La situación no ha mejorado desde 2000, y en 2023 se evidenció un empeoramiento.
Escuela secundaria
En cuanto al nivel secundario, los resultados anteriores no fueron alentadores. En lengua, casi el 40% de los estudiantes alcanzaron solo niveles básicos o inferiores, mientras que en matemática el 92,4% se mantuvo en esos mismos niveles. Este deterioro, que afecta tanto a escuelas estatales como privadas, refleja un aumento significativo respecto a las evaluaciones de 2019 y 2013. Además, solo 13 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 lograron completar la secundaria en tiempo teórico con un nivel satisfactorio en lengua y matemática.
La edición de 2024 incluye, además, cuestionarios contextuales que permiten evaluar otros aspectos de la vida escolar y las condiciones de enseñanza, tanto para los alumnos como para los equipos directivos.
El panorama educativo se ve agravado por las recientes tensiones entre estudiantes, docentes y rectores de universidades nacionales con el gobierno, a raíz del veto a la ley de financiamiento universitario, lo que ha generado múltiples manifestaciones, tomas de facultades y clases públicas en espacios abiertos.
Te puede interesar
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.