Uruguayos convocados a las urnas para elegir presidente este domingo
Si el vencedor no supera el 50 por ciento de los votos el próximo mandatario se definirá en un balotaje con el segundo, el 24 de noviembre, en el que basta mayoría simple.
Los uruguayos están convocados a votar el domingo en elecciones para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, comicios que plantean una puja entre la continuidad que ofrece el Gobierno y el cambio que propone la izquierda.
El exintendente de Canelones (sur), Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio (FA), lidera las encuestas con un promedio del 45 por ciento, secundado por el exsecretario de la presidencia Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional (PN), con 25 por ciento.
Si el vencedor no supera el 50 por ciento de los votos el próximo mandatario se definirá en un balotaje con el segundo, el 24 de noviembre, en el que basta mayoría simple.
En total son 2.727.120 electores habilitados para sufragar este domingo entre las 08:00 y las 19:30 hora local, en 7.225 circuitos de votación.
Orsi, un docente de historia de 57 años, prometió un gobierno de diálogo, honestidad y crecimiento económico con inclusión social.
Delgado, un veterinario que también fue senador, se presenta como la "reelección" del gobierno y planteó un "segundo piso de transformaciones" utilizando las bases dejadas por Lacalle Pou (2020-2025), impedido constitucionalmente de la reelección inmediata.
La sorpresa de la campaña es Andrés Ojeda, un abogado de 40 años que elevó la intención de voto por el histórico Partido Colorado (PC) hasta un 16 por ciento definiéndose como "pragmático" a nivel ideológico.
El PN encabeza la Coalición Republicana (CR), una alianza de cuatro partidos, incluyendo el PC, que en esta instancia compiten por separado y que ante un eventual balotaje apoyarán al candidato que compita con el FA.
Si bien casi la mitad de la población aprueba la gestión de Lacalle Pou (51), destacada por su manejo de la pandemia del nuevo coronavirus, la sequía y la inflación, no ha logrado transferir esa popularidad a Delgado.
El voto es obligatorio y quien no justifique su inasistencia recibe una multa de unos 1.740 pesos (41 dólares), monto que se duplica en el caso de los funcionarios públicos.
Sufragan los mayores de 18 años sin límite de edad y no está previsto ningún mecanismo para que voten los uruguayos que están en el exterior.
En una misma hoja de votación, el elector adhiere a un candidato a presidente, vicepresidente y a los representantes para el Parlamento, todos del mismo partido.
Se presentan once partidos con sus respectivos candidatos a la presidencia de los cuales ocho tienen en la actualidad representación parlamentaria.
La Cámara de Senadores, de 30 miembros, elegidos a nivel nacional y presidida por el vicepresidente de la República, y la Cámara de Representantes, de 99 integrantes, nominados por cada departamento, conforman el Poder Legislativo.
Simultáneamente, se votará un plebiscito de reforma constitucional sobre la Seguridad Social, que elimina el sistema previsional privado y lleva a 60 años la edad mínima jubilatoria, que es rechazado por los tres principales candidatos y es impulsado por algunos sectores del FA.
Al mismo tiempo tendrá lugar otro plebiscito de reforma que propone habilitar los allanamientos nocturnos en los hogares, promovida sólo por el PN y el PC.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.