Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2024

Uruguayos convocados a las urnas para elegir presidente este domingo

Si el vencedor no supera el 50 por ciento de los votos el próximo mandatario se definirá en un balotaje con el segundo, el 24 de noviembre, en el que basta mayoría simple.

Uruguayos convocados a las urnas para elegir presidente este domingo - Foto: gentileza

Los uruguayos están convocados a votar el domingo en elecciones para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovar el Parlamento, comicios que plantean una puja entre la continuidad que ofrece el Gobierno y el cambio que propone la izquierda.

El exintendente de Canelones (sur), Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio (FA), lidera las encuestas con un promedio del 45 por ciento, secundado por el exsecretario de la presidencia Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional (PN), con 25 por ciento.

Si el vencedor no supera el 50 por ciento de los votos el próximo mandatario se definirá en un balotaje con el segundo, el 24 de noviembre, en el que basta mayoría simple.

En total son 2.727.120 electores habilitados para sufragar este domingo entre las 08:00 y las 19:30 hora local, en 7.225 circuitos de votación.

Orsi, un docente de historia de 57 años, prometió un gobierno de diálogo, honestidad y crecimiento económico con inclusión social.

Delgado, un veterinario que también fue senador, se presenta como la "reelección" del gobierno y planteó un "segundo piso de transformaciones" utilizando las bases dejadas por Lacalle Pou (2020-2025), impedido constitucionalmente de la reelección inmediata.

La sorpresa de la campaña es Andrés Ojeda, un abogado de 40 años que elevó la intención de voto por el histórico Partido Colorado (PC) hasta un 16 por ciento definiéndose como "pragmático" a nivel ideológico.

El PN encabeza la Coalición Republicana (CR), una alianza de cuatro partidos, incluyendo el PC, que en esta instancia compiten por separado y que ante un eventual balotaje apoyarán al candidato que compita con el FA.

Si bien casi la mitad de la población aprueba la gestión de Lacalle Pou (51), destacada por su manejo de la pandemia del nuevo coronavirus, la sequía y la inflación, no ha logrado transferir esa popularidad a Delgado.

El voto es obligatorio y quien no justifique su inasistencia recibe una multa de unos 1.740 pesos (41 dólares), monto que se duplica en el caso de los funcionarios públicos.

Sufragan los mayores de 18 años sin límite de edad y no está previsto ningún mecanismo para que voten los uruguayos que están en el exterior.

En una misma hoja de votación, el elector adhiere a un candidato a presidente, vicepresidente y a los representantes para el Parlamento, todos del mismo partido.

Se presentan once partidos con sus respectivos candidatos a la presidencia de los cuales ocho tienen en la actualidad representación parlamentaria.

La Cámara de Senadores, de 30 miembros, elegidos a nivel nacional y presidida por el vicepresidente de la República, y la Cámara de Representantes, de 99 integrantes, nominados por cada departamento, conforman el Poder Legislativo.

Simultáneamente, se votará un plebiscito de reforma constitucional sobre la Seguridad Social, que elimina el sistema previsional privado y lleva a 60 años la edad mínima jubilatoria, que es rechazado por los tres principales candidatos y es impulsado por algunos sectores del FA.

Al mismo tiempo tendrá lugar otro plebiscito de reforma que propone habilitar los allanamientos nocturnos en los hogares, promovida sólo por el PN y el PC.

Fuente: NA

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.