Internacional Por: El Objetivo02 de noviembre de 2024

Se eleva a 211 el número de víctimas fatales por la DANA en España

El Gobierno envía a Valencia miles de militares para colaborar en las tareas de emergencia. Hasta el momento el número de víctimas fatales por las consecuencias del fenómeno meteorológico llegó a 211.

Siguen sumándose víctimas fatales al balance que dejó la DANA en Valencia. - Foto: Noticias Argentinas.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció hoy un importante despliegue de efectivos para hacer frente a la devastación causada por la DANA  (Depresión Aislada en Niveles Altos), el fenómeno climático que causa terribles inundaciones en la Comunitat Valenciana, donde fueron confirmadas 211 víctimas fatales.

Hasta el momento, el Gobierno español contabiliza 205 muertos por las trágicas inundaciones. De ellos, 202 corresponden a la provincia de Valencia, y los tres restantes se registraron en las comunidades de Castilla-La Mancha y Andalucía. Mientras, se contabilizan decenas de desaparecidos.

El suceso, que fue calificado como “el mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país”, dejó a miles de familias afectadas y provocó una movilización sin precedentes.

En una declaración institucional desde La Moncloa, Sánchez detalló que se enviarán 5.000 militares adicionales, además de otros 5.000 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, sumando un total de 10.000 efectivos desplegados en trabajos de búsqueda y rescate.

En tanto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, detalló que 300 militares del Ejército de Tierra, 100 de Aire y 100 de la Armada ya se encuentran laborando desde este sábado en la Comunidad Valenciana y próximamente se incorporarán “los que hagan falta, sin ningún tipo de limitación de medios”.

“Hay lugares en los que hay vehículos que están unos encima de otros, con personas, familias, que pueden estar dentro”, manifestó Robles, quien aseguró que la magnitud de la catástrofe no se puede cuantificar aún.

Entre las misiones del Ejército, figura ayudar a desenterrar a las personas que puedan estar en sótanos o en plantas bajas, colaborar a disminuir el agua en muchísimos sitios y abrir viales para permitir el transporte y así garantizar que puedan llegar alimentos y agua a determinadas poblaciones que están absolutamente aisladas, según detalló el sitio Actualidad Valencia.

Una de las zonas cero es la comunidad de Chiva, que registró el récord de lluvias durante la DANA y desde el martes sus habitantes carecen de electricidad, agua y comunicaciones por teléfono. Sus pobladores afrontan la recuperación y el cálculo de las víctimas que supera las 200 personas y decenas de desaparecidos.

Para agilizar la recuperación e identificación de las víctimas, el Gobierno desplegó 20 equipos especializados que incluyen forenses, psicólogos y policías científicos, además de morgues móviles y unidades de identificación.

El operativo se mantendrá activo “día y noche, durante todo el tiempo que haga falta” hasta localizar a todas las personas desaparecidas. Esta tragedia es marcada por Sánchez como la segunda inundación más mortal en Europa en lo que va de siglo, subrayando el compromiso del Ejecutivo de movilizar todos los recursos necesarios para afrontar esta crisis.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.