El Gobierno envía a Valencia miles de militares para colaborar en las tareas de emergencia. Hasta el momento el número de víctimas fatales por las consecuencias del fenómeno meteorológico llegó a 211.
Tras el ataque por parte de un tanque israelí, que dejó un saldo de dos heridos, líderes europeos como Macron, Meloni y Pedro Sánchez condenaron el hecho y pidieron, además, un alto el fuego inmediato.
En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.
La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.
“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.
El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.
El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".
El Gobierno de España rechazó el comunicado de la Casa Rosada. "No se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos", manifestó la Cancillería del país ibérico a través de un documento.
El Gobierno rechazó las declaraciones del ministro de Transporte español. La respuesta del Ejecutivo se dio luego de que el funcionario español acusó al presidente, Javier Milei, de "ingerir sustancias".
El Presidente aseguró que tenía "algunas propuestas" para mudarse al país europeo tras finalizar su mandato.
Buscando sociedades "más justas y sostenibles" se puso en marcha la XXVIII Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana, con la ausencia de algunos referentes de la región.
El Presidente arribó a Buenos Aires en la madrugada del sábado luego de reunirse con los presidentes de Francia y España, y el canciller alemán. Sus respuestas a Cristina que agitaron la interna del oficialismo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remarcó la necesidad de que los países del bloque apuesten por alternativas más sustentables. Además, agradeció el apoyo de Madrid a las decisiones del bloque.
Ambos mandatarios usaron sus cuentas de Twitter para resaltar los lazos entre sus países, tras la llegada de dosis de la vacuna AstraZeneca donadas por el gobierno español.
El jefe del Gobierno español prometió que empezará a vacunar 2 semanas antes del inicio del año escolar en septiembre, una vez que la Agencia Europea del Medicamento apruebe los inoculantes disponibles para menores de edad.
Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón y aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.
El presidente Alberto Fernández y su par español, Pedro Sánchez, encabezaron un encuentro con empresarios de ambos países y luego brindaron una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde el mandatario europeo reiteró su respaldo "absoluto" a la negociación del país con el FMI.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegará esta noche a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios. Desde el gobierno español remarcaron que la visita tiene el objetivo de relanzar la relación estratégica.
El programa utilizará 10.000 millones de euros del fondo de recuperación asignado por la Unión Europea (UE) para salir de las crisis y el estancamiento económico provocados por la pandemia del coronavirus.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en 2021 a países latinoamericanos.
Los mayores altercados se produjeron en Madrid, con grupos de manifestantes gritando "¡Libertad!" y montando barricadas en una de las principales arterias de la capital, la Gran Vía.
La declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, transmitió un "mensaje de alerta pero serenidad" por el gran avance del coronavirus en España. "Alerta porque la evolución es preocupante", advirtió.
La nueva prórroga se extendería del 8 al 21 de junio. Pese a que el regreso a la normalidad está cada día más cerca, Sánchez volvió a apelar a la "prudencia" y a la "responsabilidad individual".