Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2019

Urtubey: Se desarrollan con normalidad las PASO para definir candidatos a gobernador

El actual gobernador aclaró además que “hace diez años se utiliza el sistema” de Boleta Única Electrónica en esta provincia, donde “nunca ha habido problemas”.

Urtubey: Se desarrollan con normalidad las PASO para definir candidatos a gobernador

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollan con normalidad en Salta, donde se registraron algunas demoras en la apertura de las mesas e inconvenientes en tres parajes del norte de la provincia, hasta donde las máquinas para votar recién pudieron llegar esta mañana, debido a inclemencias climáticas.

“Hasta ahora todo es con normalidad. Se está desarrollando todo afortunadamente bien”, expresó el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien dijo que “hace diez años se utiliza el sistema” de Boleta Única Electrónica en esta provincia, donde “nunca ha habido problemas” y agregó que se trata de un método “transparente, que está homologado y aceptado por todos los salteños”.

El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, coincidió con el gobernador en que la jornada se desarrolla con normalidad, y detalló que, en un primer recuento tomado a las 11, más del 15% del padrón ya había emitido su sufragio en las PASO.

“Entendemos que transcurrida más de una hora y media de este recuento con las autoridades de mesa, el porcentaje ya es mayor”, indicó el funcionario judicial, quien señaló que por un inconveniente menor en “las máquinas que se habían dispuesto para capacitación en el municipio Salta, el tribunal dispuso inmediatamente suspender la capacitación ciudadana en las escuelas”.

En este sentido, comentó que de inmediato se actualizó la información y los capacitadores “volvieron a trabajar con los electores de forma tal de facilitar el ejercicio del sufragio” con el Sistema de Boleta Única Electrónica.

Esto se debió a una denuncia formulada por un sector del Frente Sáenz Gobernador, que advirtió que en una de las máquinas capacitadoras no se plasmaba en la pantalla la candidata a intendente de la ciudad de Salta.

Por otro lado, el secretario del Tribunal Electoral precisó que se dieron “inconvenientes por algunas inclemencias climáticas” en tres parajes de la localidad de Santa Victoria Este, del extremo norte de la provincia.

Se trata de los parajes Desemboque, La Esperanza y Alto La Sierra, cuyos caminos de acceso “estaban absolutamente intransitables” por las lluvias de los últimos días, lo que demoró el inicio de la votación.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.