Se viene el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba
Se llevará a cabo del 8 al 20 de noviembre, en nueve escenarios de la ciudad como el Teatro Real y el Paseo del Buen Pastor, además de sedes en el interior provincial como San Francisco, Villa María y Río Cuarto.
Desde el Gobierno Provincial se informó que se aproxima el 15° Festival Internacional de Jazz de Córdoba, una propuesta que se desarrollará del 8 al 20 de noviembre, en distintas partes de la provincia como de la Capital, con más 30 propuestas artísticas, incluyendo invitados internacionales de Italia, España y Polonia.
En el cruce entre músicos locales e internacionales, el “CBAJAZZ” propone un espacio de interacción que permite nutrir a la música de Córdoba y el consecuente crecimiento de sus artistas. Serán 13 días de actividades con 19 conciertos gratuitos en nueve escenarios.
Todos los artistas confluyen en una grilla singular para totalizar casi 200 músicos en escena en una cita imperdible con lo mejor de lo mejor del jazz local e internacional. Como en las ediciones pasadas, la programación se distribuirá en distintos ámbitos geográficos y escénicos.
El Teatro Real será escenario de la apertura que se realizará el 8 de noviembre con la presentación del guitarrista cordobés Obi Homer junto a la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y el 9 de noviembre con el concierto de Wojtek Mazolewski Quinteto (Polonia) precedido por el guitarrista cordobés O-Bri.
Los conciertos continuarán en el Paseo del Buen Pastor: habrá cuatro presentaciones en formato de Sala de Cámara en los que, con mínima amplificación y un hermoso piano de cola, se podrá disfrutar de conciertos íntimos en un marco inmejorable para apreciar las propuestas de grandes pianistas cordobeses. Del 10 al 14, en la capilla del Paseo, actuarán Mariano Vélez, Ana Robles Trío, Germán Nager, Rolo Rossi Trío y Eduardo Elia Trío.
Por otra parte, con la intención de ir al encuentro de su público, el festival ha ido desarrollando nuevos escenarios. Las explanadas del Paseo del Buen Pastor se han convertido en un espacio ideal para acercar la música en vivo a los escuchas de las nuevas generaciones.
Durante cuatro días se presentarán los siguientes artistas: el viernes 15, La Colmena Big Band, Nacho Pereyra Trío y Fruta Negra; el sábado 16, Collegium Big Band, Martín Moretto Cuarteto, Agustín Palacios Trío y Latin Jam Cba; el domingo 17, La Pajuerana, Blue Velvet, Desatanudos y Andrés Coppa Grupo; y el lunes 18 (feriado), el Coro Gospel Kumbaya, Vlado y Soul Bitches.
Dentro del circuito provincial los artistas también subirán a escena en teatros y centros culturales.
El viernes 15, en el Centro Cultural San Francisco, actuará la histórica Small Jazz Band mientras que, ese mismo día, en el Teatro Municipal de Río Cuarto, se presentará el Coro Polifónico Delfino Quirici y, el domingo 18, el Proyecto de Pablo Baggini. En Villa María harán lo propio los siguientes artistas: el jueves 14, en Casa Azul, Adrián Baigorria y Chelo Sarú; el viernes 15, en CEEA, Marianela Rufinetti y Daniel Corzo y el sábado 16, Villa María Big Band en un escenario al aire libre armado frente al CCLF.
El Festival de Jazz, que se propone como un espacio de interacción que permite enriquecer la música local con el consecuente crecimiento de los artistas que conforman la escena cordobesa, tendrá su ocaso, nuevamente, en el Teatro Real, el martes 19 con un doble concierto de artistas españoles: Abe Rábade trío y Lucía Rey trio.
Para el cierre, el miércoles 20, se presentará el cuarteto del gran baterista italiano Roberto Gatto precedido por el dúo de Horacio Burgos y Daniela Dalmasso.
Así, culminará la edición número 15 de este encuentro ya instalado en la agenda de los melómanos y entusiastas del género que se ha convertido en un evento esperado con entusiasmo por los amantes de la música, en general, y del jazz, en particular.
Para ver más acerca de la grilla y los artistas, consultar en la página oficial del Cba Jazz Festival 2024.
Te puede interesar
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.
«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales
Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.
“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub
Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.
Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria
Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.
Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.
El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.