Internacional Por: El Objetivo06 de noviembre de 2024

Euforia y optimismo en el Gobierno por el triunfo de Trump

En Casa Rosada creen que la victoria del republicano favorece al futuro de la gestión. La charla pendiente y la visita a Estados Unidos.

Euforia y optimismo en el Gobierno por el triunfo de Trump

El triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos dio lugar a un clima de euforia y optimismo en el Gobierno que, hasta entonces y a raíz de los reñidos pronósticos, evitaba pronunciarse públicamente a favor del candidato republicano. 

Luego de que se oficializara la vuelta del empresario a la Casa Blanca con más de los 270 votos del Colegio Electoral, en Casa Rosada se muestran exultantes por la victoria del empresario por sobre la demócrata, Kamala Harris. 

Si bien ante las cámaras tanto funcionarios como el presidente Javier Milei se mostraban elusivos a los pronunciamientos, por los pasillos admitían que el favorito era el líder de derecha. “Nos vamos a quedar hasta el 2048”, celebró ante los primeros resultados una alta fuente de Gobierno. 

En Balcarce 50 celebran la garantía de un nuevo aliado en la batalla cultural que encarna Milei y destacan que no hay muchos exponentes a nivel mundial que adhieran a las premisas de ultra derecha. “Nos vamos a ir a pelear juntos a la ONU”, celebró un funcionario con acceso al despacho presidencial. 

En el Gobierno consideran a Trump como “un hábil negociador que utiliza las herramientas que tiene al alcance para mejorar la posición de Estados Unidos en su vínculo interpersonal", y se esperanzan con la posibilidad poder concretar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

A primera hora, el Presidente utilizó sus redes sociales para hacer públicas sus felicitaciones, y mantuvo conversaciones con el magnate Elon Musk, uno de los férreos defensores y de las figuras públicas que respaldaron la campaña republicana. 

Según vaticinan desde su entorno, el jefe de Estado tiene pensando comunicarse durante la jornada con el reciente electo presidente, y podría viajar el 20 de enero de 2025 a la ceremonia de asunción que se celebra en el Capitolio ubicado en Washington DC.

"Felicitaciones por su formidable victoria", resaltó en su cuenta de la red social X, y agregó: "Ahora, make America great again. Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y Bendiciones. Atentamente, Javier Milei". 

En sintonía se expresó el jefe de asesores económicos del Presidente, Demian Reidel, de buen vínculo con el empresario Elon Musk: “Estados Unidos es un aliado clave para Argentina y una administración de Donald Trump es una gran noticia para el país. Milei y Trump tienen una gran relación. ¡Milei incluso es amigo! Esta sucediendo”.

Por estas horas, se discute el nombre del sucesor de Gerardo Werthein en la embajada de Estados Unidos, luego de que asumiera al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto tras la abrupta salida de Diana Mondino. 

La demora en la designación responde a la concordancia del funcionario necesario ante el color del gobierno estadounidense, y si bien el resultado es firme, aún trabajan en la elección del futuro diplomático. La danza de posibilidades es eterna. 

Mientras tanto, las redes son el epicentro de la notada alegría libertaria que consumados los comicios no ocultan su fervor.

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.