El MAC 2024 reunirá a más de 50 galerías en el Complejo Ferial
Será del 7 al 10 de noviembre, bajo la curaduría de Roberto Echen, con un enfoque en los conceptos “Arte y Valor”.
Del 7 al 10 de noviembre, tendrá lugar el Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba (MAC) 2024, una propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura y Comunicación.
Reunirá en el Complejo Ferial de Córdoba a 54 galerías y espacios artísticos, ofreciendo una amplia muestra del arte contemporáneo nacional e internacional.
La feria, que celebra su undécima edición, destaca como uno de los eventos culturales más esperados en la región, con una convocatoria abierta que permitió la participación de galerías consagradas y emergentes seleccionadas por un jurado conformado por Alejandra Perié, Claudia Lamas, Nicole Moises, Diego Obligado y Agustín Bertona.
Bajo la curaduría de Roberto Echen, propone un espacio de exploración para coleccionistas, artistas y público en general, promoviendo el diálogo y la interacción en torno a los nuevos lenguajes del arte contemporáneo.
El recorrido curatorial se construyó en torno a los conceptos de “Arte y Valor”, no desde un determinismo afirmativo que declare “El valor del arte”, sino poniendo en paralelo, confrontando, igualando y separando los dos términos.
Los cuatros ejes del MAC 2024
El evento se estructura en cuatro trayectos curatoriales que reflejan los enfoques y prácticas de las propuestas seleccionadas.
El primero de estos trayectos, “El valor de lo social y lo político”, aborda cómo los espacios artísticos reflejan y establecen conexiones con los contextos de producción, visibilización y circulación de las obras. Aquí, la política se entiende no sólo en términos de contenido, sino en las formas de articulación y manifestación de los espacios participantes.
“El valor de la tradición en la materialidad” es otro de los ejes que destacan, subrayando la diversidad de materiales y su capacidad para enlazar con tradiciones tanto emergentes como arraigadas.
El tercer trayecto, “El valor de la historia y lo disciplinar”, explora la producción artística que se nutre de la historia y, a la vez, desafía sus límites para generar experiencias transdisciplinares, reuniendo propuestas emergentes y figuras de renombre internacional.
Por último, “El valor de los lenguajes y su diversidad” celebra la multiplicidad de expresiones artísticas que caracterizan la contemporaneidad, resaltando la capacidad de los artistas para transitar distintos modos y lenguajes.
Para más información, ingresar a este enlace.
Qué más se podrá encontrar en el Complejo Ferial
La Feria se complementará con la participación de la Tienda Creativa de la Ciudad de la Secretaría de Comunicación y Cultura municipal, con productos de diseño especialmente seleccionados para esta edición; la Universidad Nacional de Córdoba; y la Universidad Provincial de Córdoba.
La UNC exhibirá una selección de obras de pequeño formato creadas por estudiantes del último año de la Facultad de Artes; y la UPC tendrá propuestas de alumnos de la Facultad de Arte y Diseño.
También estarán presentes la Agencia Córdoba Cultura, con una muestra de Carlos Alonso “Manos Anónimas I”, perteneciente a la colección de la Provincia; el Museo Rodante, un vehículo cultural con 16 obras del mismo artista; y la Casa de Córdoba que presentará la exposición «Formas que se buscan», del artista Diego Rainaudo.
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.