El MAC 2024 reunirá a más de 50 galerías en el Complejo Ferial
Será del 7 al 10 de noviembre, bajo la curaduría de Roberto Echen, con un enfoque en los conceptos “Arte y Valor”.
Del 7 al 10 de noviembre, tendrá lugar el Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba (MAC) 2024, una propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura y Comunicación.
Reunirá en el Complejo Ferial de Córdoba a 54 galerías y espacios artísticos, ofreciendo una amplia muestra del arte contemporáneo nacional e internacional.
La feria, que celebra su undécima edición, destaca como uno de los eventos culturales más esperados en la región, con una convocatoria abierta que permitió la participación de galerías consagradas y emergentes seleccionadas por un jurado conformado por Alejandra Perié, Claudia Lamas, Nicole Moises, Diego Obligado y Agustín Bertona.
Bajo la curaduría de Roberto Echen, propone un espacio de exploración para coleccionistas, artistas y público en general, promoviendo el diálogo y la interacción en torno a los nuevos lenguajes del arte contemporáneo.
El recorrido curatorial se construyó en torno a los conceptos de “Arte y Valor”, no desde un determinismo afirmativo que declare “El valor del arte”, sino poniendo en paralelo, confrontando, igualando y separando los dos términos.
Los cuatros ejes del MAC 2024
El evento se estructura en cuatro trayectos curatoriales que reflejan los enfoques y prácticas de las propuestas seleccionadas.
El primero de estos trayectos, “El valor de lo social y lo político”, aborda cómo los espacios artísticos reflejan y establecen conexiones con los contextos de producción, visibilización y circulación de las obras. Aquí, la política se entiende no sólo en términos de contenido, sino en las formas de articulación y manifestación de los espacios participantes.
“El valor de la tradición en la materialidad” es otro de los ejes que destacan, subrayando la diversidad de materiales y su capacidad para enlazar con tradiciones tanto emergentes como arraigadas.
El tercer trayecto, “El valor de la historia y lo disciplinar”, explora la producción artística que se nutre de la historia y, a la vez, desafía sus límites para generar experiencias transdisciplinares, reuniendo propuestas emergentes y figuras de renombre internacional.
Por último, “El valor de los lenguajes y su diversidad” celebra la multiplicidad de expresiones artísticas que caracterizan la contemporaneidad, resaltando la capacidad de los artistas para transitar distintos modos y lenguajes.
Para más información, ingresar a este enlace.
Qué más se podrá encontrar en el Complejo Ferial
La Feria se complementará con la participación de la Tienda Creativa de la Ciudad de la Secretaría de Comunicación y Cultura municipal, con productos de diseño especialmente seleccionados para esta edición; la Universidad Nacional de Córdoba; y la Universidad Provincial de Córdoba.
La UNC exhibirá una selección de obras de pequeño formato creadas por estudiantes del último año de la Facultad de Artes; y la UPC tendrá propuestas de alumnos de la Facultad de Arte y Diseño.
También estarán presentes la Agencia Córdoba Cultura, con una muestra de Carlos Alonso “Manos Anónimas I”, perteneciente a la colección de la Provincia; el Museo Rodante, un vehículo cultural con 16 obras del mismo artista; y la Casa de Córdoba que presentará la exposición «Formas que se buscan», del artista Diego Rainaudo.
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.