Un cuadro creado por un robot se vendió por más de un millón de dólares
Esta pieza no solo se destaca por su elevado precio, sino porque invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la creación artística y el legado de la inteligencia artificial.
La prestigiosa casa de subastas Sotheby’s revolucionó el mundo del arte con la venta de A. I. God, creada por el primer robot humanoide capaz de pintar de forma autónoma, en una cifra superior al millón de dólares.
Esta pieza no solo se destaca por su elevado precio, sino porque invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la creación artística y el legado de la inteligencia artificial.
La obra, que representa un primer plano del rostro de Alan Turing, fue inicialmente valorada en 180 mil dólares, cifra que la venta final superó con creces.
La robot Ai-Da fue desarrollada por Aidan Meller, quien lo concibe como una “artista ideal” para explorar la evolución de la tecnología y su impacto en la humanidad. A través de sus obras, Ai-Da propone cuestionamientos sobre la “naturaleza divina” de la inteligencia artificial y la informática, inspirándose en figuras icónicas como Turing y Ada Lovelace, la primera programadora de la historia.
La obra subastada, A. I. God, es un políptico que incluye cinco paneles y un retrato de Turing, un pionero en el campo de la computación y en descifrar códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El retrato de Turing se caracteriza por “tonos apagados y planos faciales rotos”, lo que, según Meller, evoca los desafíos y dilemas que Turing anticipó respecto a la inteligencia artificial.
La trayectoria de Ai-Da ha capturado la atención de la escena artística y tecnológica, participando en eventos de renombre como la Bienal de Venecia en 2022 y la Cumbre Global AI for Good en Ginebra. Su exposición en Ginebra también incluyó un retrato de Ada Lovelace, pionera en programación, quien además inspiró el nombre de Ai-Da.
La subasta de A. I. God marca un cambio en la percepción del arte digital y robótico, planteando interrogantes sobre la creatividad humana y el futuro del arte.
Fuente: NA
Te puede interesar
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.