Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2024

Incendios: la Provincia ejecuta un plan de Remediación Social, Productivo y Ambiental por más de $15.600 millones

Pasó un mes y tres días desde que el gobierno provincial informó que se apagaron los incendios en la Provincia.

Incendios: la Provincia ejecuta un plan de Remediación Social, Productivo y Ambiental - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que pasó un mes y tres días desde que el gobierno provincial informó que se apagaron los incendios en la Provincia.

En la primera semana de ocurrida aquella tragedia ambiental, el gobierno inició de manera inmediata una ayuda extraordinaria a familias, productores, emprendedores y municipios para paliar aquella situación y posibilitar sobrellevar de la mejor manera lo ocurrido.

Cuando las llamas apenas se habían apagado y el humo aún sobrevolaba diversos sectores, el gobernador Martín Llaryora dispuso un programa de Remediación Social, Productivo y Ambiental extraordinario de $15.642.210.275 millones para obras de infraestructura, restauración ambiental, créditos y exenciones impositivas, entre otros aspectos.

Obras de Infraestructura

De ese monto extraordinario, la Provincia está invirtiendo en una línea de alta tensión más una estación transformadora para Chancaní y San Pedro una inversión de $11.592.000.000.

Esta obra eleva a más de 50 veces la potencia disponible regulada, se iluminará con fibra óptica a toda la región y se retira otra línea que atravesaba la reserva por un sector que era un peligro en materia ambiental.

También se reconstruyen, reparan y mejoran obras de infraestructuras de agua potable dañadas por el fuego. A la vez, se realiza la colocación de 1200 metros de cañerías maestras de abastecimiento y 3850 metros de cañerías de distribución. Se trabaja en una nueva cisterna de 150.000 litros y tanques domiciliarios. Se repone el equipamiento electromecánico dañado con 2 bombas y una motobomba nueva, con una inversión de $722.313.100 millones.

También se ejecutaron obras junto a las cooperativas para la recuperación de infraestructura eléctrica, que incluyó el cambio de cables, postes, aisladores, grupos electrógenos, que superaron los 60 millones de pesos.

A través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular se asistió a la Reserva Tatú Carreta para la atención y rehabilitación de ejemplares de fauna silvestre afectados por los incendios con la suma total de $3.000.000.

Por otro lado, con la creación del Programa de Fortalecimiento de Viveros de Flora Nativa se gestionó la ayuda económica a viveros con la finalidad de duplicar la producción de bosque nativo por la suma total de $80.000.000.

Asistencia a los damnificados

El desembolso para la remediación de daños a los productores agropecuarios, familias, emprendedores e instituciones asciende a la fecha a $ $4.050.210.275.

Este Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura, permitió llevar adelante un detallado relevamiento en conjunto con los municipios y comunas afectadas, que aún se encuentra en desarrollo, aunque la mayor parte de los recursos ya fueron saldados.

Las ayudas para remediación de viviendas por destrucción total y parcial ascendieron $1.250.000.000. En tanto que las ayudas para los emprendimientos comerciales, de servicios, hoteleros y turísticos fue de $57.000.000.

Ayudas a los productores agropecuarios por casi $1050 millones.

Los fondos del programa contemplaron ayudas para productores agropecuarios. La distribución de la asistencia se otorgó en Villa Yacanto, Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban, Río Segundo, Pilar, La Cumbre, Atos Pampa, La Cumbrecita, San Marcos Sierra, Charbonier, Las Palmas y Ascochinga.

De manera inmediata se entregaron 5000 bolsas de alimentos para ganado a productores afectados por un importe de $51.600.000.

Luego se realizaron entregas en distintas localidades:

-Villa Yacanto: se entregaron insumos por más de $186 millones a 24 productores, consistentes en kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1000 metros, torniquetas y aportes no reintegrables.

-Atos Pampa: los productores recibieron insumos valuados en casi $110 millones.

-San Esteban: se entregaron insumos por más de $225 millones a 61 productores. Los kits incluyen postes, varillas, rollos de alambre, torniquetas y boyeros. Además, se otorgaron aportes por un monto total de $140 millones, alcanzando así una inversión de más de $367 millones.

-Charbonier, se destinaron insumos por casi $173 millones a 51 productores, que abarcan postes, varillas, rollos de alambre, torniquetas y boyeros. Asimismo, se realizaron aportes por un total de $97 millones. De este modo, entre insumos y aportes económicos, se invirtieron $269.971.898 en esta localidad del departamento Punilla.

-Ascochinga, se proporcionó equipamiento a 26 productores, con un valor de $78.194.867. Este equipamiento incluye los mismos insumos mencionados anteriormente, además de aportes no reintegrables (ANR) por un valor de $17 millones. Así, la suma total de lo entregado en esta localidad supera los $95 millones.

También se declaró el desastre agropecuario en la zona afectada, la eximición de Impuesto Inmobiliario Rural, refinanciamiento de deudas de la banca provincial; la elevación de homologación de emergencia nacional, refinanciamiento de deudas banca pública, prórroga impuestos nacionales.

Créditos de la Fundación Banco de Córdoba

Además, se anunció recientemente una línea de créditos a través de la Fundación Banco de Córdoba, con tasa cero de hasta 8.000.000 de pesos y a tres años de plazo, con uno de gracia. Ya se encuentran disponibles 600 millones de pesos.

El financiamiento está destinado a productores agropecuarios para la remediación de daños por el fuego. De esta manera los afectados cuentan con un recurso más para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles.

Para más información: https://www.fbco.org.ar.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.