Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2024

Córdoba será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas

El objetivo es abordar los desafíos y oportunidades asociados con el desarrollo urbano, la planificación territorial, la movilidad, la competitividad económica y la sostenibilidad intermunicipal.

Daniel Passerini

El Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas reunirá a referentes de la gestión pública y académicos para un intercambio de experiencias y saberes sobre la gobernanza metropolitana. El objetivo es abordar los desafíos y oportunidades asociados con el desarrollo urbano, la planificación territorial, la movilidad, la competitividad económica y la sostenibilidad desde una perspectiva intermunicipal.

Este evento impulsa la colaboración efectiva entre gobiernos locales, regionales y nacionales, así como entre organizaciones civiles y del sector privado. A través del encuentro buscamos fortalecer la cooperación y compartir buenas prácticas para incidir en las políticas públicas metropolitanas.

El propósito es crear un espacio de reflexión y discusión que impulse la consolidación y la integración de las áreas metropolitanas, promoviendo una gestión coordinada humanizada que integre a todos sus habitantes de manera más equitativa.

Ejes temáticos

  1. Planificación urbana sostenible
  2. Movilidad urbana
  3. Gestión Ambiental
  4. Gobernanza e Infraestructura Institucional
  5. Promoción de Derechos y Oportunidades de Desarrollo

Córdoba Metropolitana

La ciudad de Córdoba es el epicentro de la región metropolitana en la que viven más de 2 millones de personas. Es el segundo aglomerado más importante del país, integrado por seis departamentos provinciales: Capital, Colón, Punilla, Río Primero, Río Segundo y Santa María que en conjunto suman 46 localidades.

La ciudad de Córdoba capital es el epicentro de la región metropolitana en la que viven más de 2 millones de personas. 

En el año 2022, se puso en marcha el Ente Metropolitano Córdoba, impulsado por el entonces intendente Dr. Martín Llaryora. Esta política de integración y construcción de consenso es continuada y promovida por el actual intendente Dr. Daniel Passerini. Con 10 localidades fundadoras y bajo la presidencia de Myrian Prunotto, este organismo inició su trayectoria fomentando la colaboración entre municipios. En 2024, con la actual presidencia de Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la ciudad de Córdoba su alcance se amplió a 16 localidades, afianzándose como un referente en la articulación de acciones conjuntas para enfrentar los desafíos regionales.

El Ente Metropolitano Córdoba demostró ser un modelo en la gestión de infraestructura y en la consolidación institucional en la que priman la voluntad de trabajar en una integración que impacte en la calidad de vida de las personas. Su posición estratégica y capacidad para promover el diálogo y la cooperación hacen de Córdoba un referente en la gobernanza enfocada en el desarrollo regional.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.