Córdoba será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas
El objetivo es abordar los desafíos y oportunidades asociados con el desarrollo urbano, la planificación territorial, la movilidad, la competitividad económica y la sostenibilidad intermunicipal.
El Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas reunirá a referentes de la gestión pública y académicos para un intercambio de experiencias y saberes sobre la gobernanza metropolitana. El objetivo es abordar los desafíos y oportunidades asociados con el desarrollo urbano, la planificación territorial, la movilidad, la competitividad económica y la sostenibilidad desde una perspectiva intermunicipal.
Este evento impulsa la colaboración efectiva entre gobiernos locales, regionales y nacionales, así como entre organizaciones civiles y del sector privado. A través del encuentro buscamos fortalecer la cooperación y compartir buenas prácticas para incidir en las políticas públicas metropolitanas.
El propósito es crear un espacio de reflexión y discusión que impulse la consolidación y la integración de las áreas metropolitanas, promoviendo una gestión coordinada humanizada que integre a todos sus habitantes de manera más equitativa.
Ejes temáticos
- Planificación urbana sostenible
- Movilidad urbana
- Gestión Ambiental
- Gobernanza e Infraestructura Institucional
- Promoción de Derechos y Oportunidades de Desarrollo
Córdoba Metropolitana
La ciudad de Córdoba es el epicentro de la región metropolitana en la que viven más de 2 millones de personas. Es el segundo aglomerado más importante del país, integrado por seis departamentos provinciales: Capital, Colón, Punilla, Río Primero, Río Segundo y Santa María que en conjunto suman 46 localidades.
En el año 2022, se puso en marcha el Ente Metropolitano Córdoba, impulsado por el entonces intendente Dr. Martín Llaryora. Esta política de integración y construcción de consenso es continuada y promovida por el actual intendente Dr. Daniel Passerini. Con 10 localidades fundadoras y bajo la presidencia de Myrian Prunotto, este organismo inició su trayectoria fomentando la colaboración entre municipios. En 2024, con la actual presidencia de Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la ciudad de Córdoba su alcance se amplió a 16 localidades, afianzándose como un referente en la articulación de acciones conjuntas para enfrentar los desafíos regionales.
El Ente Metropolitano Córdoba demostró ser un modelo en la gestión de infraestructura y en la consolidación institucional en la que priman la voluntad de trabajar en una integración que impacte en la calidad de vida de las personas. Su posición estratégica y capacidad para promover el diálogo y la cooperación hacen de Córdoba un referente en la gobernanza enfocada en el desarrollo regional.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.