Internacional Por: El Objetivo17 de noviembre de 2024

Subasta histórica: el collar que provocó la caída de María Antonieta alcanza un precio récord

La encargada de subastar la pieza histórica fue la reconocida casa de remates Sotheby's.

Un collar que se cree que provocó la caída de la reina francesa María Antonieta se vendió en una subasta por 4,81 millones de dólares.

La pieza contiene alrededor de 500 diamantes y fue comprada por casi el doble de la cantidad estimada por la casa de subastas Sotheby's.

"Fue una noche eléctrica", dijo Andrés White Correal, especialista en joyería de Sotheby's, y añadió que el comprador, cuyo nombre no trascendió, estaba "extasiado".

Las joyas fueron vendidas el miércoles por la noche en una subasta en Ginebra.

White Correal dijo que el comprador, le confesó: 'Estoy excepcionalmente feliz de haber ganado este lote; pero no soy su dueño, simplemente soy el custodio hasta que llegue la próxima persona'".

"Obviamente, existe un nicho en el mercado para las joyas históricas con procedencias fabulosas. La gente no sólo compra el objeto, sino que compra toda la historia que está asociada a él", declaró el representante de Sotheby's.

María Antonieta nació en Austria en 1755 y fue enviada a Francia para ser la novia niña del futuro rey Luis XVI.

La última reina de Francia fue guillotinada en 1793 a los 37 años, junto con su marido, en pleno apogeo de la Revolución Francesa.

Se cree que algunas de las joyas de la reina, junto con el collar vendido el miércoles, eran las originales que estuvieron en el centro del escándalo en la década de 1780 y que pudo haber acelerado la muerte de María Antonieta.

Juana de la Motte, una noble que pasaba por momentos difíciles, se hizo pasar por reina de Francia y engañó a un cardenal para que le diera el collar sin pagar.

Cuando María Antonieta, que no tenía conocimiento de la transacción, fue informada de la ausencia del pago final, el cardenal fue arrestado pero declarado inocente.

La Motte fue encontrada y marcada con una V, de voleuse (ladrona), con un hierro caliente.

Aunque se consideró que María Antonieta no tenía culpa, se cree que su reputación se vio empañada por el asunto y debido a su escasa popularidad ante el pueblo francés, que la acusaba de ser derrochadora y de ejercer una influencia peligrosa sobre el rey.

Las joyas del modelo original estaban engastadas con 650 diamantes y pesaba alrededor de 2.800 quilates, se vendieron por partes en el mercado negro.

“Un joyero que trabaja en la Bond Street de Londres confirmó que compró más de la mitad de ellos por 10.000 libras poco después de su desaparición”, expresó Sotheby's.

Algunos expertos dicen que la edad y la calidad de los diamantes del collar vendido el miércoles apuntan a una coincidencia con los originales.

El collar fue usado previamente por el marqués de Anglesey en la coronación de la reina Isabel II en 1953, y también fue usado 16 años antes en la coronación del rey Jorge VI.

Formó parte de la colección de joyas de la familia Anglesey durante unos 100 años antes de ser vendida a un coleccionista privado asiático en la década de 1960.

Te puede interesar

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.