Internacional Por: El Objetivo17 de noviembre de 2024

Subasta histórica: el collar que provocó la caída de María Antonieta alcanza un precio récord

La encargada de subastar la pieza histórica fue la reconocida casa de remates Sotheby's.

Un collar que se cree que provocó la caída de la reina francesa María Antonieta se vendió en una subasta por 4,81 millones de dólares.

La pieza contiene alrededor de 500 diamantes y fue comprada por casi el doble de la cantidad estimada por la casa de subastas Sotheby's.

"Fue una noche eléctrica", dijo Andrés White Correal, especialista en joyería de Sotheby's, y añadió que el comprador, cuyo nombre no trascendió, estaba "extasiado".

Las joyas fueron vendidas el miércoles por la noche en una subasta en Ginebra.

White Correal dijo que el comprador, le confesó: 'Estoy excepcionalmente feliz de haber ganado este lote; pero no soy su dueño, simplemente soy el custodio hasta que llegue la próxima persona'".

"Obviamente, existe un nicho en el mercado para las joyas históricas con procedencias fabulosas. La gente no sólo compra el objeto, sino que compra toda la historia que está asociada a él", declaró el representante de Sotheby's.

María Antonieta nació en Austria en 1755 y fue enviada a Francia para ser la novia niña del futuro rey Luis XVI.

La última reina de Francia fue guillotinada en 1793 a los 37 años, junto con su marido, en pleno apogeo de la Revolución Francesa.

Se cree que algunas de las joyas de la reina, junto con el collar vendido el miércoles, eran las originales que estuvieron en el centro del escándalo en la década de 1780 y que pudo haber acelerado la muerte de María Antonieta.

Juana de la Motte, una noble que pasaba por momentos difíciles, se hizo pasar por reina de Francia y engañó a un cardenal para que le diera el collar sin pagar.

Cuando María Antonieta, que no tenía conocimiento de la transacción, fue informada de la ausencia del pago final, el cardenal fue arrestado pero declarado inocente.

La Motte fue encontrada y marcada con una V, de voleuse (ladrona), con un hierro caliente.

Aunque se consideró que María Antonieta no tenía culpa, se cree que su reputación se vio empañada por el asunto y debido a su escasa popularidad ante el pueblo francés, que la acusaba de ser derrochadora y de ejercer una influencia peligrosa sobre el rey.

Las joyas del modelo original estaban engastadas con 650 diamantes y pesaba alrededor de 2.800 quilates, se vendieron por partes en el mercado negro.

“Un joyero que trabaja en la Bond Street de Londres confirmó que compró más de la mitad de ellos por 10.000 libras poco después de su desaparición”, expresó Sotheby's.

Algunos expertos dicen que la edad y la calidad de los diamantes del collar vendido el miércoles apuntan a una coincidencia con los originales.

El collar fue usado previamente por el marqués de Anglesey en la coronación de la reina Isabel II en 1953, y también fue usado 16 años antes en la coronación del rey Jorge VI.

Formó parte de la colección de joyas de la familia Anglesey durante unos 100 años antes de ser vendida a un coleccionista privado asiático en la década de 1960.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.